Anuncios

Aprende a crear un input desplegable en HTML y CSS paso a paso

Descubre cómo crear un input desplegable en HTML y CSS fácilmente. Ideal para mejorar tus formularios web.

En este tutorial aprenderás cómo crear un input desplegable en HTML y CSS desde cero. Descubre cómo usar las etiquetas <select> y <option> para añadir un toque interactivo y profesional a tus formularios web.

Los inputs desplegables son elementos fundamentales para formularios web. Permiten seleccionar opciones de manera ordenada y eficiente.

En este tutorial, creado por AsensiDev, aprenderás a diseñar un menú desplegable básico, complementándolo con estilos CSS para un aspecto atractivo.

Anuncios

Tambien lee:


Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:

  1. Visual Studio Code instalado.
  2. La extensión Live Server configurada para previsualizar cambios en tiempo real.

Estructura del proyecto de input desplegable

  1. Archivos necesarios:
    • index.html: Contendrá la estructura del input desplegable.
    • styles.css: Agregará estilo y diseño al input.
  2. Configuración inicial:
    • Crea ambos archivos en una carpeta del proyecto.
    • Usa la estructura básica de HTML con la etiqueta <!DOCTYPE html> y enlaza tu archivo CSS en la sección <head>.

Código paso a paso

HTML: Creando la estructura básica

Dentro de index.html, utiliza las etiquetas <select> y <option> para construir el input desplegable:

Anuncios
htmlCopiarEditar<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Input Desplegable</title>
    <link rel="stylesheet" href="styles.css">
</head>
<body>
    <div class="dropdown">
        <label for="options">Selecciona una opción:</label>
        <select id="options" name="options">
            <option value="opcion1">Opción 1</option>
            <option value="opcion2">Opción 2</option>
            <option value="opcion3">Opción 3</option>
            <option value="opcion4">Opción 4</option>
        </select>
    </div>
</body>
</html>

CSS: Estilizando el input desplegable

Añade estilos a tu input desplegable en styles.css:

cssCopiarEditarbody {
    font-family: Arial, sans-serif;
    background-color: #f0f0f0;
    display: flex;
    justify-content: center;
    align-items: center;
    height: 100vh;
    margin: 0;
}

.dropdown {
    display: flex;
    flex-direction: column;
    align-items: flex-start;
}

label {
    margin-bottom: 8px;
    font-size: 16px;
}

select {
    padding: 8px 12px;
    font-size: 16px;
    border: 2px solid #007bff;
    border-radius: 4px;
    appearance: none;
    background-color: #fff;
    background-image: url('data:image/svg+xml;base64,...'); /* Icono de flecha */
    background-repeat: no-repeat;
    background-position: right 10px center;
    cursor: pointer;
    transition: border-color 0.3s ease;
}

select:focus {
    border-color: #0056b3;
    outline: none;
}

Mira el tutorial completo

Este contenido forma parte del tutorial creado por AsensiDev. Si prefieres seguir el proceso en detalle con una guía en video, aquí tienes el enlace: 👇

En este tutorial aprendiste a crear un input desplegable funcional y estético con HTML y CSS. Este diseño es ideal para formularios interactivos en tus proyectos web. Sigue explorando más tutoriales de AsensiDev para mejorar tus habilidades de desarrollo.

Anuncios
Enrique Hernandez

Enrique Hernandez

Soy Ingeniero en Sistemas Computacionales y Desarrollador con más de cuatro años de experiencia en el sector web. Fundé CursotecaPlus y cofundé Facialix. Sé sobre PHP, HTML, CSS, JavaScript y un poco de Python, siempre con visión de futuro y humor veloz cuando toca.

Mi misión impulsa la democratización del aprendizaje. Desde 2022, dedico mi experiencia a compartir cursos gratuitos y cupones del 100% de descuento en Udemy, seleccionados con criterio técnico y enfoque comunitario. Busco que cualquier persona acceda a formación útil, actual y sin barreras.

Artículos: 1539