Encontré un curso gratuito de JSON que destaca en Udemy y ofrece una ruta corta, directa y muy clara para comprender uno de los formatos de datos más usados en la tecnología moderna. La propuesta llega en inglés y mantiene un enfoque práctico que facilita avanzar sin complicaciones.

El contenido introduce JSON desde cero y permite entender su utilidad en flujos de trabajo, APIs o tareas simples. La duración total alcanza 1 hora y 11 minutos, lo que crea una experiencia breve y accesible. La plataforma indica más de 33 mil estudiantes, con una valoración de 4.7 basada en reseñas públicas. Estos datos aparecen en el panel oficial de Udemy, que puedes verificar allí mismo (udemy.com).
El material fue creado por Alireza Aliabadi y mantiene un estilo amigable. La explicación parte de ejemplos cotidianos y evita tecnicismos innecesarios. Este enfoque funciona para quienes necesitan aprender rápido sin sumergirse en documentación pesada.
La estructura del curso se organiza en cinco secciones y presenta doce clases. Cada clase aborda un elemento clave del formato, lo que ayuda a mantener un hilo claro durante toda la sesión. La plataforma señala que JSON destaca por su capacidad para ser leído por humanos y procesado por máquinas, dato respaldado por múltiples fuentes técnicas como Mozilla Developer Network (developer.mozilla.org).
La propuesta resulta útil para estudiantes de Power Platform, diseñadores de flujos, desarrolladores web o cualquier persona que manipule datos estructurados. También sirve para quienes desean complementar conocimientos de Power Automate, JavaScript o herramientas modernas que dependen de JSON.

Comprender JSON desde un ángulo práctico
El curso explica qué es JSON y muestra cómo construirlo paso a paso. La introducción parte de objetos simples y avanza hacia estructuras más ricas con propiedades accesibles. El aprendizaje se vuelve intuitivo gracias a ejemplos breves y comparaciones con formatos conocidos.
El temario incluye la creación de mensajes JSON y la lectura de datos mediante propiedades. La enseñanza resalta la claridad del formato, algo confirmado por múltiples guías de referencia con alta autoridad como W3C (w3.org).
La experiencia no exige conocimientos previos. La familiaridad con conceptos orientados a objetos ayuda, pero no es obligatoria. Esto elimina barreras y facilita el ingreso de nuevos estudiantes.
Un recurso breve que acelera procesos
El curso destaca como opción rápida para quienes trabajan con APIs modernas. También funciona para quienes construyen pequeñas aplicaciones o desean interpretar respuestas de servicios externos. Al ser un formato estándar en la industria tecnológica, su dominio abre nuevas oportunidades.
La presentación del curso demuestra que JSON continúa como pieza esencial en la comunicación entre plataformas. El diseño ligero y flexible del formato permite expresar datos reales sin perder orden ni claridad, según documentación disponible en organismos como ECMA International (ecma-international.org).
El curso permanece gratuito por ahora, aunque el autor puede añadir precio o retirarlo sin previo aviso. Vale la pena aprovecharlo antes de que cambie su disponibilidad.
Si deseas avanzar con este curso gratuito de JSON, puedes acceder aquí.
