Cuando empecé a curiosear sobre seguridad informática, Nmap fue una de esas herramientas que todos mencionaban pero nadie explicaba bien. “Sirve para escanear redes”, decían, como si eso resolviera todas las dudas.
Hasta que encontré un curso gratis en Udemy que no sólo me mostró qué hace Nmap, sino cómo usarlo sin rodeos.
El curso se llama “Escaneo de redes informáticas con Nmap”, y no requiere experiencia previa. Solo necesitas una computadora con Windows y permiso para instalar software. Nada más. Yo lo tomé por curiosidad, pero me enganché rápido cuando vi que iba directo al grano.
El primer video es corto: apenas 4 minutos para instalar Nmap en Windows. Lo siguiente ya es acción. Hay un recorrido por la aplicación y una introducción muy clara (17 minutos) donde explican los tipos de escaneo que permite Nmap. Me gustó porque no se pone teórico ni usa jerga innecesaria.

De ahí en adelante, cada lección es una función concreta:
- Ping Scan (08:07): básico pero necesario.
- Escaneo regular (06:55): el clásico escaneo de puertos.
- Traceroute (06:35): para ver el camino que siguen los paquetes.
- Servicios ocultos (09:31): aquí me llevé una sorpresa; no sabía que se podía descubrir tanto.
- Escaneo UDP (05:58): corto pero muy útil si no conoces el protocolo.
- NSE Scripts (17:17): esta parte vale oro, porque te muestra el verdadero poder de Nmap.
- Escaneo intenso (11:43): para cuando necesitas un diagnóstico completo.
Cada sección es práctica. Abres la terminal, copias el comando, ves los resultados. No hay que memorizar, solo practicar. Y lo mejor: si pausas el video, puedes ir probando paso a paso.
Yury Zavaleta, el autor, no habla como profesor. Habla como alguien que ya metió las manos en la red. Tiene buena dicción y explica sin rodeos. No todos los instructores logran eso.
- Duración total: 4.3 horas
- Idioma: español claro y neutral
- Valoración promedio: 4.3
- Estudiantes inscritos: más de 35,000
Una de las cosas que me gustó es que no se queda en lo básico. El módulo de scripts NSE, por ejemplo, te muestra cómo automatizar tareas de escaneo y obtener información detallada con simples comandos. No es algo que se vea en cursos introductorios. Y si trabajas como admin o programador, esto te da herramientas concretas para detectar problemas o revisar configuraciones sin instalar diez programas distintos.
El curso está orientado a:
- administradores de redes
- estudiantes de informática
- administradores de servidores
- programadores que quieren entender el entorno donde se despliega su código
Tambien lee:
Dónde tomar el curso
Para entrar al curso, sólo hay que ir a la siguiente página de Udemy.
Una vez dentro, haz clic en “Inscribirse ahora”. Si ya tienes cuenta en Udemy, empieza al instante. Si no, puedes crear una en menos de dos minutos.
No se requiere tarjeta ni pago. Accedes gratis a todos los videos y materiales del curso. Solo asegúrate de tener permisos para instalar programas en tu equipo. Eso es todo.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.