La prevención de la autolesión y el suicidio es uno de los retos más urgentes en la salud pública actual, y el nuevo curso gratuito de la Organización Panamericana de la Salud ofrece una oportunidad única para capacitarse en este tema sensible y vital.
El programa “Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud – Costa Rica 2025” está disponible en línea y ha sido diseñado especialmente para quienes trabajan en el primer nivel de atención.

Desde el inicio, el curso busca fortalecer las competencias necesarias para detectar de manera temprana los riesgos y ofrecer un manejo adecuado. Además, ayuda a comprender las tasas de suicidio en la región y el enorme impacto que generan. Así, se aborda no solo el conocimiento clínico, sino también el peso emocional y social que supone este problema de salud.
Por otra parte, el programa permite identificar señales de alarma en pacientes y derribar la barrera que representa la estigmatización al momento de pedir ayuda. Asimismo, capacita a los participantes para responder con estrategias efectivas y un enfoque humano en situaciones críticas.
Gracias a esta preparación, cada profesional podrá desempeñar un papel más sólido en la prevención de la autolesión y el suicidio.
El curso está estructurado en siete módulos completos que abarcan desde la introducción al tema hasta el manejo clínico, la evaluación, el seguimiento y la aplicación de estrategias preventivas. De este modo, los participantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas esenciales para su labor diaria.
También puedes seguirnos en Telegram compartimos cursos gratis, tutoriales y cupones udemy con 100% de descuento
Además, al tratarse de un curso de autoaprendizaje, cada persona puede avanzar a su propio ritmo. El tiempo estimado por módulo es de 60 a 90 minutos, lo que representa una dedicación total de alrededor de 16 horas. En consecuencia, resulta accesible incluso para quienes tienen agendas exigentes en la atención sanitaria.
Finalmente, es importante destacar que este recurso formativo es completamente gratuito y accesible en cualquier momento. Quienes deseen inscribirse y comenzar a transformar su práctica profesional pueden hacerlo directamente en el sitio oficial a través de este enlace: Accede al curso gratis aquí.