La primera vez que escuché hablar de Firebase, pensé que era otro servicio más de Google al que no le iba a prestar atención. Pero en cuanto empecé a trabajar con apps Android que necesitaban sincronización en tiempo real, su nombre apareció en todos lados. Firebase se volvió casi una obligación si quería armar algo que se sintiera moderno y conectado.
Firebase no es una sola cosa, sino una colección de herramientas para apps. Tiene desde autenticación de usuarios hasta bases de datos, almacenamiento, y servicios en la nube.

El protagonista de este minicurso es Realtime Database, un sistema NoSQL que permite guardar y sincronizar datos entre usuarios al instante, sin configurar servidores ni romperte la cabeza con conexiones complicadas. Es especialmente útil si estás empezando o quieres resultados rápidos.
Al ver que este curso se enfocaba justo en eso, decidí probarlo.
Este minicurso gratuito se llama “Introducción a Firebase para Android – Realtime DB” y es justo eso: una introducción práctica, rápida y directa.
No hay vueltas, no hay teoría innecesaria. Está diseñado para que puedas crear tu primera app conectada a una base de datos en la nube sin complicarte.
En poco menos de 2 horas, el instructor te lleva desde cero hasta implementar funciones que permiten:
- Escribir datos en Firebase desde tu app.
- Leer datos en tiempo real (y que se actualicen al instante).
- Hacer operaciones CRUD básicas: crear, leer, actualizar y eliminar.
El curso está dividido en cuatro bloques:
- Antes de comenzar (4 minutos): breves recomendaciones.
- Primeros pasos con Firebase (36 minutos): aquí conectas tu app con Firebase.
- Realtime Database (1h 18 minutos): la parte más potente, con ejemplos funcionales.
- Cierre (3 minutos): resumen y siguientes pasos.
Todo el contenido está en español y se nota que el instructor, Alain Nicolás Tello, sabe explicar de forma clara sin perder tiempo. Tiene más de 75,000 estudiantes en Udemy y una valoración de 4.6 estrellas.
Me gustó que las clases se sienten muy enfocadas. No hay introducciones eternas ni explicaciones rebuscadas. En cada video se construye algo funcional. Si ya tienes conocimientos básicos de Android, te vas a sentir cómodo desde el primer minuto.
Esto es lo que necesitas para aprovechar el curso:
Requisitos | Detalles |
---|---|
Nivel técnico | Básico en desarrollo Android |
Hardware | PC con al menos 4 GB de RAM |
Conexión a Internet | Obligatoria para usar Firebase |
Y este es el tipo de personas a las que más les puede servir:
- Quienes ya saben Android pero nunca tocaron Firebase.
- Estudiantes que quieren conectar apps a la nube.
- Curiosos que prefieren aprender con proyectos pequeños y funcionales.
No es un curso completo de Firebase, y eso hay que decirlo. De hecho, el propio autor comenta que este curso es parte de uno más largo (de 30 horas). Pero como introducción o prueba, está bien armado y se entiende perfectamente por sí solo.
Para tomar este curso gratis, no hace falta canjear cupones ni inscribirse en sitios externos. Solo entra al siguiente enlace y dale clic a “Inscribirse ahora”.
El curso se mantiene gratuito al momento de escribir esto, pero eso puede cambiar, así que si te interesa, agrégalo de inmediato a tu cuenta de Udemy. Una vez inscrito, tendrás acceso de por vida.
Ideal para cuando tengas un par de horas libres y quieras salir con una app que lee datos desde la nube. Y si te engancha, ya sabes que hay un curso más grande esperando.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.