¿Vale la pena prepararse gratis para un examen oficial de Microsoft Azure? Yo diría que sí. Microsoft y Coursera ofrecen un programa especializado de cuatro cursos diseñado para quienes desean aprender los fundamentos de la nube y presentarse al examen AZ-900. Este itinerario no solo acerca a la certificación, también ayuda a ganar habilidades prácticas en entornos reales de TI en la nube.

Una introducción clara a Azure
Este programa arranca desde cero. Se cubren los conceptos básicos de la computación en la nube, los beneficios y los distintos modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS). La idea es que cualquiera pueda comprender cómo funciona Azure y sus servicios clave. No se requiere experiencia previa, lo que abre la puerta a estudiantes, profesionales de otras áreas y curiosos de la tecnología.
Un vistazo rápido al primer curso:
- Definición y beneficios de la nube.
- Modelos de despliegue y ejemplos.
- Servicios fundamentales de Azure.
Visita la comunidad en Facebook si quieres seguir conversando sobre más cursos gratuitos relacionados con tecnología.
Un recorrido por temas esenciales de la nube
Los cuatro cursos del programa avanzan paso a paso. Tras la introducción, el segundo curso se centra en infraestructura segura y escalable con Azure. Ahí aparecen redes virtuales, identidades, seguridad y Kubernetes. El tercero aborda almacenamiento, respaldo y recuperación ante desastres. Finalmente, el cuarto curso se dedica a la preparación específica para el examen AZ-900 con ejercicios prácticos.
Ejemplo de lo que se trabaja en los cursos:
- Redes y seguridad: control de acceso, Azure CLI y Sentinel.
- Almacenamiento: cuentas de Azure Storage, copias de seguridad.
- Implementación práctica: máquinas virtuales, escalabilidad y monitoreo.
Si lo tuyo son los entornos prácticos, este programa incluye proyectos que simulan escenarios reales de TI en la nube. Una buena forma de afianzar conocimientos y usarlos en la vida laboral.
Aspectos clave que conviene conocer
La especialización dura aproximadamente tres meses si se estudia entre 8 y 10 horas semanales. Claro, cada persona puede ajustar su ritmo gracias al cronograma flexible. Al finalizar, se recibe un certificado que se puede añadir directamente en LinkedIn.
Tabla resumen:
| Dato | Detalle |
|---|---|
| Número de cursos | 4 |
| Duración estimada | 3 meses |
| Nivel recomendado | Principiante |
| Idiomas disponibles | 11 (incluye español) |
| Certificado compartible | Sí |
| Cupón de descuento AZ-900 | 50% al completar |
Además, quienes completen los cuatro cursos obtendrán un cupón de descuento del 50 % para presentar el examen oficial. Esto facilita mucho el paso de estudiante a profesional certificado.
Si buscas explorar más áreas, siempre puedes revisar otros cursos de Microsoft y complementar tu perfil con habilidades diversas.
Paso final: cómo unirse
La inscripción es sencilla. El programa está disponible en Coursera y puedes iniciarlo gratis desde la página oficial. Solo necesitas crear una cuenta, elegir la opción de auditoría gratuita y seguir el plan de estudios.
Si prefieres enterarte cuando surgen más oportunidades, únete también al canal de Telegram.
➡️ Accede al Programa especializado en Coursera.




