¿Sabías que más de un millón de sitios web en todo el mundo usan Drupal para su estructura? No es casualidad. Encontrar una herramienta potente, versátil y gratuita para crear páginas web no es tarea fácil, pero Drupal cumple todo eso sin prometer magia ni complicaciones.
¿Tienes curiosidad por descubrir de qué va y cómo empezar con este CMS? Aquí te cuento mi experiencia y lo que ofrece el curso gratis “Crea sitios web con Drupal”, una formación que no sólo explica los básicos, sino que te mete de lleno en la creación real de sitios.
¿Te interesa más contenido como este? Únete a nuestra comunidad en Facebook.

De la teoría al sitio real: por qué Drupal es diferente
Drupal no es un CMS cualquiera. Si vienes de WordPress, Joomla o has probado algún otro gestor, aquí la lógica cambia. Drupal destaca por su flexibilidad y escalabilidad. Puedes armar desde una web sencilla hasta una app robusta, todo en un mismo entorno. En este curso, Iván Mejía Fabela, diseñador web con nueve años de experiencia, logra aterrizar lo complejo y convertirlo en pasos claros.
Lo mejor: nada de perder tiempo en introducciones eternas. En menos de dos horas entiendes el flujo y las herramientas esenciales para arrancar tu propio proyecto web.
Mini tabla visual: estructura rápida del curso
Sección | Clases | Duración |
---|---|---|
Introducción a Drupal | 2 | 26 minutos |
Crear contenido, menús, bloques | 2 | 24 minutos |
Tipos de contenido y taxonomía | 3 | 33 minutos |
El módulo de Views | 1 | 19 minutos |
Usuarios y permisos | 1 | 16 minutos |
Lo que se aprende de verdad en menos de 2 horas
Muchos cursos prometen “aprender todo”, pero aquí vas al grano. Salen temas como crear y organizar contenidos, diseñar menús, configurar bloques y usar tipos personalizados de contenido. Si alguna vez te frustraste con la administración de usuarios y permisos, aquí todo se explica con claridad y ejemplos útiles.
Por cierto, el módulo de Views merece mención aparte: es clave en Drupal, y entenderlo temprano te ahorra decenas de dolores de cabeza en proyectos futuros.
¿Buscas más recursos para crear páginas web? Explora otros cursos de desarrollo web en el blog.
Lista visual: habilidades que te llevas
- Crear contenido y organizarlo en Drupal
- Diseñar menús personalizados y bloques reutilizables
- Manejar tipos de contenido y taxonomías
- Configurar el módulo de Views
- Gestionar usuarios, permisos y roles
- Construir tu primer sitio web profesional
¿A quién va dirigido y qué debes tener listo?
Si ya publicaste en un blog, tienes experiencia mínima creando páginas web o eres diseñador con curiosidad por nuevas herramientas, este curso es perfecto. También funciona si eres desarrollador o pequeño empresario que quiere dejar de depender de plantillas genéricas.
Requisitos esenciales:
- Tener LAMP instalado (Linux, Apache, MySQL, PHP)
- Imágenes y textos de prueba
- Conocimientos básicos para publicar en Internet
¿Prefieres avisos rápidos y novedades? Únete a nuestro canal de Telegram.
Ejemplo visual: público recomendado
- Personas que quieren lanzar su sitio web propio
- Diseñadores web curiosos
- Desarrolladores en busca de alternativas
- Emprendedores y negocios pequeños
¿Listo para dar el salto? Si buscas un curso que no pierda el tiempo en rodeos, este es.
Inscríbete hoy y crea tu sitio web con Drupal
El acceso está abierto para más de 12,000 estudiantes y la valoración es de 4.4 estrellas. Son solo 1 hora y 58 minutos que pueden cambiar cómo ves la creación de sitios web.
Da el primer paso y empieza a construir con Drupal desde aquí: Inscribirse gratis al curso