Durante años, pensaba que programar era solo para genios con gafas gruesas y cafés eternos. Todo cambió una noche, cuando alguien en un grupo de Telegram dejó un enlace: “Python para todos – Gratis”. Me intrigó. Lo abrí. Y sin saberlo, estaba por comenzar mi camino en la programación… sin sufrir.
El libro, escrito por Raúl González Duque, no comienza con promesas vacías ni teorías imposibles. Arranca con una idea simple: Python es para todos. Y lo cumple. Lo primero que leí fue sobre su nombre, que no tiene que ver con serpientes, sino con los Monty Python. Ya me tenía sonriendo. Pero pronto me tenía escribiendo.

Escribir tu primer programa y sentirte hacker por un segundo
Con solo una línea:
print("Hola Mundo")
Ya tenía algo que funcionaba. Lo leí, lo escribí, lo corrí. Y por primera vez, entendí. El libro me explicó por qué esa línea se ejecuta así, qué hace Python por detrás, y cómo podía modificarlo.
De ahí salté a los tipos de datos: enteros, cadenas, booleanos… Todo con ejemplos claros, errores comunes incluidos (porque sí, Python también puede romperse si no usas float() a tiempo).
Descubrir que las listas pueden ser mágicas
Uno de los momentos más épicos fue cuando aprendí sobre slicing:
mi_lista = [1, 2, 3, 4, 5]
print(mi_lista[1:4]) # [2, 3, 4]
¿Qué es esto, brujería? No, es Python siendo elegante. Y el libro lo explica con calma, como quien te enseña a cocinar sin quemar la cocina.
Aprender a pensar como Python: condicionales, bucles y funciones
Una gran ventaja del libro es que no solo muestra el “cómo”, sino también el “por qué”. ¿Por qué usar elif? ¿Por qué while True puede ser útil? ¿Por qué las funciones son como cajas mágicas reutilizables?
Y cuando llegué a la orientación a objetos, ya no sentí que era otro idioma. Entendí qué era una clase. Y más aún, cómo construir la mía.
class Coche:
def __init__(self, gasolina):
self.gasolina = gasolina
def arrancar(self):
if self.gasolina > 0:
print("Arranca")
else:
print("No arranca")
No solo lo entendí: lo usé en mi propio mini-juego de carreras. Spoiler: el coche no arrancaba si no tenía gasolina. Y eso me hizo sonreír.
¿Y lo mejor? Es completamente gratis
Este libro no solo enseña. Te hace sentir que puedes. Puedes descargarlo gratis, compartirlo, modificarlo, y volver a él cada vez que te atasques. Está disponible aquí, y créeme, merece una tarde de tu tiempo.
También podría interesarte:

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.