Visual Basic 2012 fue uno de esos lenguajes que me encontré cuando apenas comenzaba a entender qué era realmente programar. No es moderno, no es popular como Python, pero tiene algo: es directo, visual y, para muchos que trabajan con software de escritorio, sigue siendo muy úctil.
Joel Barrios, el instructor de este curso gratuito, lleva más de 15 años desarrollando software de escritorio y web. Su enfoque no es vender humo ni llenarte de teoría. Va directo a lo práctico, algo que personalmente valoro mucho.
El curso tiene una duración de unas dos horas, y está completamente en español. A estas alturas, ya lo han tomado más de 25,000 personas, lo que me dio algo de confianza antes de darle play. Su valoración es de 4.3, lo cual está bastante bien para ser gratuito y tan breve.

☞ Sigue explorando: Ver más recursos de programación básica y desarrollo de escritorio en CursotecaPlus
Visual Basic 2012 es un lenguaje de programación orientado a objetos que se ejecuta sobre el framework .NET. Su mayor virtud es lo visual: puedes arrastrar botones, cuadros de texto y listas sin escribir una sola línea de código. Pero claro, escribir código también es parte del juego, y aquí es donde entra este curso.
Para quienes trabajaron con Visual Basic 6.0, esta versión es su evolución natural. Y para quienes no han tocado nunca un lenguaje, también es una puerta de entrada muy amigable. No requiere conocimientos previos, solo tener instalado el IDE de Visual Basic 2010 o 2012.
El curso está dividido en 7 bloques de contenido:
- Hola Mundo!: enseña lo más básico, cómo imprimir un mensaje en pantalla. Clásico y necesario.
- Mensajes por pantalla: una clase rápida sobre MsgBox, esos cuadros que aparecen con mensajes y botones.
- Entrando a la programación: seis clases para entender variables, tipos de datos y estructuras simples.
- Ahorrando código: buenas prácticas para no repetir instrucciones, algo que agradecí bastante.
- Conociendo el DataGridView: este componente es clave para mostrar datos en tablas dentro de tus formularios.
- Respaldo y Tutoriales rápidos: materiales extras, muy breves pero complementarios.
A mitad del curso se construye una mini calculadora que permite sumar, restar, multiplicar o dividir dos números. Es simple, pero suficiente para ver en acción lo aprendido.
📍 Lee también: Si quieres trabajar programando, este curso gratuito de C# es tu mejor punto de partida
Lo que me gustó es que no necesitas nada complicado para seguirlo. Solo instala Visual Basic 2010 o 2012 (puedes buscar la versión Express gratuita) y listo. No hay prerequisitos avanzados ni configuraciones extrañas.
Lo que aprenderás:
- Crear mensajes emergentes con MsgBox
- Usar controles básicos: labels, botones, cuadros de texto
- Introducción al DataGridView para mostrar datos
- Organizar mejor tu código para hacerlo reutilizable
Si bien el curso es introductorio, puede darte el empujón inicial para luego pasar a proyectos más grandes. Y si ya vienes de otro lenguaje, igual vale la pena para entender cómo funciona la interfaz de Visual Studio con Visual Basic.
🔎 Te puede interesar: 8 aplicaciones en 30 días: El curso gratis de Ruby on Rails que necesitas
Cómo empezar el curso
El curso se encuentra en Udemy y es totalmente gratuito. Solo necesitas una cuenta en la plataforma. Una vez registrado, puedes acceder desde aquí: Curso gratis “Introduccion Visual Basic 2012” en Udemy
Te recomiendo guardarlo en tu biblioteca de cursos, incluso si no lo vas a tomar de inmediato. Es breve, pero directo, y si lo tomas con calma, en una tarde podrías terminarlo completo.
Si estás buscando comenzar en el desarrollo de software sin complicarte con entornos web o líneas de comando, esta es una buena opción para dar el primer paso.
✨ Recomendación final: Explora más cursos gratuitos sobre de la categoría TI y Software en CursotecaPlus

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.