Instalar Linux junto a Windows ya no es un desafío reservado para técnicos. Hoy cualquier usuario puede lograrlo gracias a un curso de Linux gratis que ya ha formado a más de 18 mil personas.
Este curso en línea, creado por Angel Antonio Bran Medina y alojado en Udemy, ofrece una introducción directa, práctica y en español sobre cómo dar el salto a Linux sin necesidad de virtualizar. Ideal si buscas una alternativa a Windows o quieres iniciarte en el mundo del software libre.
Por cierto, si aún no sigues la página Facebook de CursotecaPlus, hazlo ahora y no te pierdas más oportunidades como esta.

Linux sin rodeos: una opción sólida para usuarios nuevos
Linux no es solo un sistema para programadores. Es un universo de distribuciones (también llamadas “distros”) que se adaptan a distintos niveles y necesidades. Ubuntu, Linux Mint, Fedora y otras ofrecen entornos amigables para quienes vienen de Windows.
Este curso parte desde lo más básico. Explica qué es GNU/Linux, cómo elegir la distribución más adecuada y qué medios usar para la instalación. La idea es eliminar miedos: puedes tener Linux junto a Windows sin borrar nada.
¿Para quién es esto? Para cualquiera que use una PC, quiera independencia tecnológica y evite depender de licencias caras o software propietario.
Tambien lee:
¿Por qué elegir Linux?
- Es gratuito y de código abierto
- Requiere menos recursos que Windows
- Tiene menos virus y malware
- Es altamente personalizable
Y si aún te preguntas por qué tanta gente da el salto, la respuesta está en la comunidad y en la cantidad de herramientas profesionales disponibles. De hecho, muchas empresas y servidores funcionan sobre sistemas Linux por su estabilidad.
¿Quieres más recursos como este? No te vayas sin visitar nuestra sección de cursos sobre sistemas operativos.
¿Qué aprenderás en esta formación?
Este curso de Linux gratis está diseñado para que en menos de una hora puedas dar tus primeros pasos sin complicaciones. Con una duración total de 55 minutos y dividido en 11 lecciones, el contenido es compacto, directo y útil.
A continuación, un vistazo a la estructura del curso:
Temario general
Módulo | Clases | Duración |
---|---|---|
La distribución Linux ideal | 3 | 5 min |
Preparando medios de instalación | 3 | 22 min |
Instalando Linux | 3 | 22 min |
Extras | 2 | 10 min |
Aprenderás a:
- Entender qué es GNU/Linux
- Identificar distintas distribuciones y elegir la adecuada
- Preparar un USB booteable o DVD con el sistema
- Realizar una instalación segura junto a Windows
Lo más importante: no necesitas experiencia previa en Linux. Solo saber usar una computadora a nivel básico, tener un USB de al menos 4 GB (o un DVD virgen) y muchas ganas de probar algo nuevo.
Este curso se diferencia por su enfoque realista: no te deja atrapado en simuladores ni videos abstractos. Te invita a hacer el cambio directamente en tu máquina real.
Y si te gustan los cursos prácticos y útiles como este, únete a nuestro canal de Telegram. Ahí publicamos más cursos gratuitos, incluyendo los que tienen cupones del 100% en Udemy.
¿Qué lo hace ideal para principiantes?
Este curso no asume conocimientos técnicos avanzados. Está pensado para usuarios comunes que:
- Desean experimentar con Linux de forma real
- Quieren instalarlo sin perder Windows
- Buscan ahorrar recursos y mejorar rendimiento
- Están cansados de los típicos errores al virtualizar
Además, tiene una valoración de 4.4 estrellas en Udemy, con más de 18 mil estudiantes que ya lo han probado. Eso habla del valor que ofrece en poco tiempo.
Ejemplo práctico de lo que lograrás:
Pedro tiene una laptop con Windows 10. Quiere probar Linux sin arriesgar su sistema. Tras tomar el curso, crea un USB booteable, instala Linux Mint en una partición nueva y ahora arranca su PC con cualquiera de los dos sistemas según le convenga. Todo sin pagar licencias ni depender de máquinas virtuales.
Angel Antonio Bran Medina, su instructor, simplifica cada paso y explica los términos con claridad. No hay jerga innecesaria ni instalaciones misteriosas. Solo instrucciones claras y objetivos alcanzables.
Para quienes quieren autonomía, esta es la mejor forma de comenzar sin frustraciones.
Empieza tu aventura con Linux hoy mismo
Para tomar este curso solo necesitas una computadora funcional, acceso a internet y un dispositivo USB. Si tienes eso, estás listo para comenzar.
La inscripción es completamente gratuita desde Udemy. Solo debes hacer clic en el siguiente enlace y registrarte con tu cuenta (o crear una si no tienes):
Recuerda que el curso está en español y no tiene ningún costo. Ideal si quieres comenzar ya sin complicaciones ni pagos.
¿Ya lo tomaste? Recomiéndalo o compártelo con alguien que aún crea que Linux es solo para expertos.