
Un dato interesante: en muchos países, un analista de datos que domina R puede ganar entre 25,000 y 40,000 dólares al año. Aprender este lenguaje de programación no solo abre puertas en investigación científica, también en áreas como economía, bioinformática y análisis empresarial. Para quienes están en la universidad o comienzan a explorar el mundo de los datos, contar con bases sólidas en R puede marcar la diferencia en su desarrollo profesional.
Primer acercamiento al curso
Este curso gratuito llamado R Básico para Ingenierías y Ciencias comienza desde cero y no requiere experiencia previa en programación. Está diseñado para quienes buscan una introducción clara al lenguaje R y a la herramienta RStudio. A diferencia de otros cursos, aquí se explican no solo las funciones, sino también los motivos detrás de su uso y en qué situaciones resultan más útiles.
El contenido incluye fundamentos prácticos como instalación y configuración, sintaxis básica, tipos de datos y operadores. Además, se trabaja con funciones, vectores, matrices, listas y data frames. Una de las partes más útiles es el manejo de datos: aprenderás a importar y exportar archivos en formatos como CSV, Excel y TXT.
Lo que realmente aprenderás
Las secciones del curso están organizadas para avanzar de manera gradual. Algunos ejemplos de lo que verás:
- Introducción a RStudio y R Markdown.
- Conceptos generales del lenguaje.
- Tipos de datos: números, caracteres y valores lógicos.
- Ingreso de datos por el usuario.
- Visualización básica y personalizada de información.
En total, son 22 clases distribuidas en 8 secciones que suman cerca de dos horas. Suficiente para sentar las bases sin perderte en explicaciones interminables.
También podría interesarte: ver más cursos de programación.
Aspectos que destacan
Hay varios puntos que hacen atractivo este curso:
- Explicaciones claras y sin rodeos, pensadas para estudiantes de áreas científicas y técnicas.
- Uso de herramientas modernas como R Markdown.
- Material siempre actualizado a las versiones recientes de R y RStudio.
- Respuestas rápidas de los instructores a las dudas planteadas.
Además, está orientado a un público amplio: desde estudiantes universitarios hasta investigadores, docentes o profesionales que aplican análisis de datos. Si quieres seguir al día con otros recursos gratuitos, puedes unirte al canal de Telegram o revisar publicaciones en la página de Facebook.
Tabla rápida de secciones
Sección | Clases | Duración |
---|---|---|
Introducción y preliminares | 4 | 19 min |
Conceptos generales | 3 | 21 min |
Tipos de datos | 7 | 45 min |
Ingreso y visualización | 5 | 34 min |
Inscribirse paso a paso
Acceder al curso es muy sencillo. Solo necesitas una cuenta gratuita en Udemy. Ingresa a este enlace, presiona el botón morado de Inscríbete ahora y podrás ver todas las clases bajo demanda. No requiere pagos ni conocimientos previos. En menos de cinco minutos ya estarás dentro y listo para comenzar.