Docker cambió la forma en que pensamos el desarrollo y despliegue de software. Hoy es una de las tecnologías más usadas por equipos de programación que buscan optimizar flujos de trabajo y mantener proyectos escalables. Por eso quiero presentarte un curso gratuito que explica desde cero cómo dominar Docker, con actividades prácticas y certificado internacional. Te comparto los detalles y cómo inscribirte al final.

Un vistazo claro a Docker
El curso está diseñado para ingenieros y desarrolladores que quieren aprender a crear, gestionar y desplegar aplicaciones en contenedores. A lo largo de las lecciones, se abordan los fundamentos y las herramientas necesarias para usar Docker de manera profesional. Uno de los puntos fuertes es que no se limita a la teoría: cada módulo incluye ejercicios prácticos que permiten aplicar lo aprendido de inmediato.
El objetivo principal es que sepas cómo aprovechar los contenedores para mejorar la escalabilidad y la portabilidad de tus proyectos, sin importar el entorno en el que trabajes.
Lo que cubren las lecciones
La ruta de aprendizaje está pensada para que avances paso a paso:
- Unidad 1: Introducción a Docker. Conceptos básicos, arquitectura e instalación.
- Unidad 2: Imágenes en Docker. Cómo crearlas, gestionarlas y optimizarlas.
- Unidad 3: Contenedores. Ejecución de aplicaciones de forma aislada y eficiente.
- Unidad 4: Almacenamiento de datos. Manejo de volúmenes y persistencia.
Estos temas se desarrollan a través de videoclases explicativas y materiales complementarios. Según la plataforma, se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas semanales, con una duración aproximada de 4 semanas.
👉 Si prefieres explorar otras temáticas de programación, puedes ver más cursos de docker aquí.
Datos prácticos que conviene saber
Para que sea más fácil visualizar la información, aquí te dejo una tabla con puntos clave:
Detalle | Información |
---|---|
Modalidad | 100% virtual, disponible 24/7 |
Certificado | Emitido por Edutin Academy USA |
Duración estimada | 4 semanas (160 horas certificables) |
Idioma | Español |
Valoración | 4.9/5 estrellas con más de 1,800 estudiantes |
Además, el certificado tiene validez internacional, por lo que puedes añadirlo a tu perfil de LinkedIn o incluirlo en tu CV. Y si quieres estar al tanto de más oportunidades como esta, te recomiendo unirte a nuestro canal de Telegram donde compartimos recursos útiles cada semana.
Pasos para comenzar el curso
El proceso de inscripción es sencillo y rápido. Solo necesitas crear una cuenta gratuita en la plataforma y podrás acceder de inmediato a las clases. Aquí está el enlace directo al curso: Empieza con Docker aquí.
Una vez dentro, podrás avanzar a tu ritmo y, si lo deseas, optar más adelante por el certificado oficial. Recuerda también seguirnos en Facebook para descubrir más cursos gratuitos y novedades relacionadas con el aprendizaje digital.