La ortografía es como ese amigo puntual que todos quieren, pero pocos imitan. Se encarga de poner orden en el lenguaje escrito: coloca acentos, separa palabras, distingue sonidos y evita que confundamos cosas como “tubo” con “tuvo”. Y aunque parezca algo del pasado, sigue siendo la columna vertebral de una buena comunicación escrita.
En plena era digital, donde el teclado manda y el autocorrector se convierte en salvavidas, la ortografía está pasando una crisis de identidad.

Muchos creen que ya no es necesaria, pero basta con leer un correo mal escrito o una publicación sin comas para notar que sigue siendo vital.
Es, de hecho, una carta de presentación silenciosa. Una con faltas puede cambiar la forma en que los demás perciben tu profesionalismo, atención al detalle o incluso tu nivel educativo.
Este curso no te va a convertir en Cervantes, pero sí evitará que caigas en horrores ortográficos que podrían perseguirte por siempre. ¡A escribir sin miedo y con reglas!
Aprender ortografía desde cero, sin traumas
“Ortografía para principiantes” es el curso gratuito de la UNAM que no se anda con rodeos. Es directo, práctico y está pensado para cualquiera que quiera dejar de dudar si “sólo” lleva tilde o no.
Aunque no se publican las lecciones exactas, se puede imaginar una estructura clara y progresiva. Las unidades probablemente aborden:
- Uso correcto de las mayúsculas
- Diferencias entre “b” y “v”
- Reglas de acentuación
- Signos de puntuación bien aplicados
- Palabras homófonas y sus trampas
- Redacción clara y sin ambigüedades
No se trata solo de memorizar reglas: se aprende con ejemplos reales, errores comunes y ejercicios que ponen a prueba lo que se va entendiendo.
Y todo esto lo respalda la Universidad Nacional Autónoma de México, lo cual es una garantía de calidad y rigor. ¡No es cualquier cursito online hecho con IA!
Detalles prácticos antes de lanzarte con pluma (o teclado)
Detalle | Información |
---|---|
Título del curso | Ortografía para principiantes |
Institución | Universidad Nacional Autónoma de México |
Duración | 20 horas |
Idioma | Español |
Nivel | Inicial / introductorio |
Modalidad | 100% en línea y gratis |
Estudiantes inscritos | Miles |
Valoración | Considerado uno de los mejores |
Requisitos mínimos para inscribirse:
- Leer y escribir con soltura
- Acceso a internet estable
- Correo electrónico activo
- Bloc de notas o cuaderno para practicar
- Interés genuino por mejorar
- Disponibilidad de tiempo
- Tener más de 16 años (en algunos casos)
A quién le sirve este curso:
- Estudiantes de secundaria y preparatoria
- Universitarios de cualquier carrera
- Docentes que quieren reforzar lo básico
- Creadores de contenido y redactores
- Profesionales que redactan informes
- Personas que se preparan para exámenes oficiales
- Cualquier humano que no quiera escribir “hayga”
Instrucciones para inscribirse sin perderse en el intento
No hay ciencia oculta. Para acceder al curso “Ortografía para principiantes” simplemente hay que:
- Ingresar al portal oficial: https://aprendomasplus.cuaed.unam.mx/
- En el buscador, escribir el nombre del curso tal cual: Ortografía para principiantes
- Seleccionar el curso de la lista de resultados
- Crear una cuenta (si aún no se tiene)
- Seguir los pasos de inscripción que indica la plataforma
- Guardar el enlace en favoritos y empezar cuando quieras
Sugerencia: si vas a tomarlo, ten a la mano un cuaderno, café y ganas de tachar palabras mal escritas. ¡Las reglas ortográficas no se van a aprender solas!

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.