El ecosistema Python crece sin freno, y construir APIs es una de las habilidades más buscadas en la actualidad. Para quienes buscan aprender desde cero o fortalecer sus conocimientos, DataCamp ofrece un programa gratuito de 4 cursos y un proyecto práctico titulado “Construir APIs en Python”, ideal para principiantes con ganas de llegar a producción real.

Aprende a crear APIs con Python en 13 horas
El programa, disponible en DataCamp, guía paso a paso desde los fundamentos del lenguaje hasta la creación de APIs robustas usando FastAPI.
Con una duración total de 13 horas y un enfoque interactivo, este programa ha sido tomado ya por más de 2100 estudiantes.
Para acceder, solo se necesita crear una cuenta (puede ser con Gmail, LinkedIn o correo). Aunque los cursos son gratuitos, el certificado de cada uno requiere una suscripción Premium o Teams.
¿Qué incluye el programa?
1. Introducción a Python para desarrolladores
- Nivel: Principiante
- Duración: 3 horas
- Instructor: George Boorman
- Aprende variables, estructuras de datos y bucles para construir lógica en Python desde cero.
2. Python intermedio para desarrolladores
- Nivel: Principiante
- Duración: 2 horas
- Instructor: George Boorman
- Explora funciones personalizadas, módulos y técnicas para depurar tu código eficientemente.
3. Introducción a APIs en Python
- Nivel: Intermedio
- Duración: 2 horas
- Instructor: Chris Ramakers
- Aprende a usar la biblioteca
requests
, manejar respuestas JSON, autenticación básica y errores comunes al consumir APIs.
4. Introducción a FastAPI
- Nivel: Intermedio
- Duración: 4 horas
- Instructor: Matt Eckerle
- Crea APIs profesionales usando FastAPI, incluyendo endpoints asincrónicos, validaciones y operaciones CRUD completas.
Proyecto final: cómo encontrar tipos de cambio para ventas internacionales
Este proyecto cierra el programa con una aplicación concreta: consultar una API pública (VatComply) y transformar datos de pedidos internacionales.
Trabajarás con un archivo CSV, aplicarás cálculos con Python y consumirás datos en tiempo real. Ideal para entrenar lo aprendido en un contexto real.
Recomendaciones relacionadas (no te vayas sin verlas)
¿Quieres seguir explorando el mundo de las APIs y Python? Aquí van algunas sugerencias que te pueden interesar:
- Curso gratuito de APIs REST con Flask: ideal si prefieres trabajar con otro microframework ligero.
- Aprende FastAPI desde cero con este tutorial interactivo: refuerza lo aprendido en el curso más avanzado.
- Guía rápida para consumir APIs públicas usando Python: ejemplos simples, claros y funcionales.
Explora más cursos en nuestra sección de programación con Python o suscríbete a nuestras actualizaciones por Telegram.
¿Cómo inscribirse?
- Accede al enlace del programa: Construir APIs en Python – DataCamp
- Regístrate con un correo o cuenta social.
- Comienza con el curso introductorio y avanza a tu ritmo.
- Al completar los 4 cursos y el proyecto, podrás solicitar los certificados (con suscripción Premium).

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.