Curso gratuito de lógica de programación: Fundamentos, algoritmos y más

Inicia en programación con este curso gratis de Sergio Alejandro Pérez Gabriel: variables, algoritmos, diagramas de flujo y estructuras básicas.

Anuncios

¿Has alguna vez reflexionado sobre cómo los programadores usan su pensamiento para solucionar problemas? La respuesta está en la lógica de programación, la base que sostiene cualquier lenguaje y que abre la puerta al desarrollo de software. Este curso gratuito en Udemy ofrece justo eso: un camino claro y accesible para empezar desde cero. Aquí te cuento en detalle de qué se trata y cómo aprovecharlo.

Ilustración de un rompecabezas digital con una pieza brillante encajando, representando la lógica de programación y el pensamiento estructurado

Primeros pasos en el razonamiento computacional

Este curso se centra en los fundamentos que todo principiante necesita para comprender cómo funcionan los programas. Desde entender qué es un dato hasta crear un algoritmo, la idea es que el estudiante construya una forma lógica de pensar, adaptable a cualquier lenguaje. Lo más interesante es que no se necesita experiencia previa, solo conocimientos básicos de informática y ganas de aprender.

Algunos de los temas principales son:

Anuncios
  • Fundamentos de lógica de programación.
  • Uso de variables, constantes y datos.
  • Operadores matemáticos y lógicos.
  • Creación de algoritmos y diagramas de flujo.
  • Pruebas de escritorio para validar soluciones.

Si ya estás en el mundo del desarrollo, este curso puede ser un repaso útil. Si apenas empiezas, es un excelente primer contacto.

👉 También puedes ver más cursos de programación básica para ampliar el aprendizaje.

Anuncios

Lo que encontrarás dentro de las lecciones

El contenido está distribuido en 6 secciones con 41 clases, que suman casi 2 horas de duración total. Aunque corto, va directo al grano y se apoya en ejemplos claros. Aquí tienes una vista rápida:

SecciónClasesDuración
Introducción11 min
Fundamentos281 h 19 min
Estructura secuencial411 min
Estructura de decisión716 min
Extra11 min

Además, el curso explica cómo representar algoritmos en diagramas de flujo y pseudocódigo, herramientas esenciales para estructurar cualquier programa antes de escribirlo en un lenguaje real.

Datos que conviene tener en cuenta

Este curso gratuito en español cuenta con más de 19,000 estudiantes y una valoración de 4.5 sobre 5. Fue creado por Sergio Alejandro Pérez Gabriel y utiliza PSeInt, un programa sencillo que permite practicar lógica sin enredarse con la sintaxis de un lenguaje específico.

Algunos puntos clave:

  • Ideal para personas con interés en aprender a programar desde cero.
  • Explica estructuras como secuenciales, de decisión y repetición.
  • Presenta conceptos de matrices, funciones y procedimientos.
  • Refuerza el pensamiento lógico, una habilidad útil dentro y fuera de la programación.

Si quieres mantenerte al tanto de más recursos educativos, no olvides unirte al canal de Telegram aquí o seguir la página en Facebook.

Cómo registrarse y comenzar

El curso está disponible en la plataforma Udemy y puedes acceder a él de manera gratuita. Solo necesitas crear una cuenta o iniciar sesión si ya tienes una. Empieza este curso gratuito de lógica de programación aquí.

En pocos clics estarás listo para explorar el mundo de los algoritmos y los diagramas de flujo. Una primera parada perfecta antes de dar el salto a cualquier lenguaje de programación.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1345