Cuando escuché por primera vez sobre Arduino, pensé que era algo complicado, reservado para ingenieros y hackers de película. Pero luego descubrí que con una simple placa, un par de cables y ganas de aprender, cualquiera puede empezar a crear cosas increíbles.
Este curso gratuito de la UNAM en Coursera me pareció una puerta perfecta para meterme de lleno en ese mundo.
👉 ¿Buscas más cursos prácticos como este? Visita la sección de cursos de electrónica o explora nuestras recomendaciones técnicas.

Arduino es una plataforma que sirve para controlar dispositivos a través de pequeños microcontroladores. Suena rudo, pero en realidad es como una mini computadora que puedes programar para que haga tareas específicas: encender una luz, mover un motor, medir temperatura, o incluso detectar si alguien abre la puerta de tu refri.
Surgió en 2005 como una forma de hacer accesible la electrónica para estudiantes. Desde entonces, se ha convertido en una herramienta clave para makers, docentes y entusiastas de la tecnología.
Aunque parece algo que solo se usa en laboratorios, en realidad Arduino está presente en muchos dispositivos que usamos a diario: desde cajeros automáticos hasta puertas eléctricas. Su magia está en que tú decides qué hará ese microcontrolador, con solo escribir unas líneas de código.
Detalles del curso
El curso se llama “Arduino y algunas aplicaciones” y es impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México. Está pensado para empezar desde cero.
Literalmente: no necesitas saber programar ni haber usado un Arduino antes. Solo hace falta una computadora con internet, instalar el entorno de desarrollo (IDE) y tener a la mano una placa Arduino UNO.
Está dividido en cuatro módulos. El primero es introductorio, muy breve. Solo se explica cómo navegar el curso. El segundo módulo entra en materia: qué es Arduino, cómo funciona, cómo instalar el software necesario y empezar a conectar cosas. Ahí ya comienzas a tocar código y ver cómo una simple instrucción puede encender un LED.
En el tercer módulo se propone un proyecto real: un chaleco para ciclistas que usa señales luminosas para indicar vueltas. Aquí ya trabajas con entradas y salidas digitales. La curva de aprendizaje se siente natural: primero entiendes, luego haces.
Finalmente, en el cuarto módulo, se construye un pastillero inteligente con pantalla LCD, buzzer, motor y más. Este proyecto mezcla varios componentes y ayuda a entender cómo se integran en un sistema completo.
💡 También podría interesarte: ¿No sabes programar? Este libro gratuito te permite crear proyectos con Arduino fácilmente y sin código
Ficha técnica y demas cosas
Duración estimada: 16 horas
Idioma: Español
Nivel: Principiante
Valoración: 4.6/5
Modalidad: En línea, a tu ritmo
Requisitos:
- computadora con acceso a internet
- placa Arduino UNO
- IDE de Arduino instalado
- mucha curiosidad (esto es clave)
Contenido por módulo:
Módulo | Tema | Duración | Recursos incluidos |
---|---|---|---|
1 | Introducción al curso | 1h | 6 lecturas |
2 | ¿Qué es Arduino? | 1h | 2 videos, 1 lectura, 2 tareas |
3 | Chaleco para ciclistas | 6h | 7 videos, 6 lecturas, 5 tareas |
4 | Pastillero inteligente | 7h | 7 videos, 7 lecturas, 6 tareas |
Además, hay foros, revisión por compañeros y ejercicios que te hacen reflexionar y aplicar lo aprendido. Lo sentí como un curso muy práctico, con ejemplos concretos y desafíos reales.
📌 Sugerencia: Guarda este curso en tus favoritos para retomarlo cuando quieras. También puedes compartirlo con alguien que esté comenzando en electrónica.
Vale pero…. “¿Cómo me inscribo?”
Para unirte al curso solo hay que ir a la página de Coursera. Desde ahí puedes crear una cuenta gratuita o iniciar sesión. Luego verás una opción que dice “Inscribirse gratis”. Si te aparece la opción de pagar, busca el botón “Auditar curso” o selecciona la opción de sin certificado.
No es necesario pagar si solo quieres acceder al contenido educativo. La plataforma te pedirá confirmar que deseas acceder sin recibir constancia. Una vez dentro, puedes empezar desde el primer módulo y avanzar a tu ritmo. Solo necesitas ganas de aprender, y quizá un poco de tiempo para trastear con cables y LEDs.
🧭 Explora también: Cursos gratuitos de la UNAM | Aprende electrónica desde cero

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.