El curso gratuito de algoritmos y diagramas de flujo es una oportunidad ideal para quienes desean dominar la lógica de la programación desde cero.
Este programa formativo enseña los fundamentos esenciales del pensamiento computacional usando herramientas visuales y accesibles.

Creado por Andrés Hernández Mata, el curso ha atraído a más de 17 mil estudiantes en Udemy gracias a su enfoque práctico.
Con una duración de 1 hora y 58 minutos, ofrece una experiencia compacta, clara y efectiva para entender cómo funcionan los algoritmos y los diagramas de flujo en el desarrollo de software.
El contenido se divide en bloques estratégicos. Primero, aborda la metodología de la programación mediante ocho clases que sientan las bases conceptuales. Después, el estudiante aprende a crear y leer diagramas de flujo, una habilidad esencial para visualizar procesos.
Posteriormente, se explora PSeInt, una herramienta popular para escribir pseudocódigo. También se introduce el software DFD, ideal para representar estructuras lógicas complejas. Finalmente, se incluye una sección breve sobre C++, que permite aplicar lo aprendido en un lenguaje real.
A lo largo del curso, el estudiante aprende a plantear algoritmos para resolver problemas, migrar diagramas a código, y comprender la lógica detrás de cada instrucción.
Todo esto se enseña con un lenguaje claro y un ritmo progresivo. Además, el curso combina teoría con práctica, lo que facilita la comprensión y retención de conceptos.
El aprendizaje se apoya en programas gratuitos como PSeInt, DFD y Code::Blocks, que funcionan en Windows y son fáciles de instalar.
Solo se requiere tener curiosidad, ganas de aprender y nociones básicas del sistema operativo. No se necesitan conocimientos previos de programación.
El curso resulta perfecto para principiantes, técnicos y universitarios que buscan una introducción sólida al pensamiento algorítmico.
También es útil para docentes y autodidactas que deseen reforzar su comprensión de los fundamentos de la programación.
La valoración de 4.1 estrellas refleja su utilidad y claridad, especialmente para quienes inician su camino en el mundo del desarrollo de software.
Tambien lee:
Su enfoque educativo, inspirado en metodologías universitarias, ayuda a comprender cómo piensan los programadores profesionales.
Estudiar algoritmos es el primer paso para entender cualquier lenguaje de programación. Y dominar los diagramas de flujo permite estructurar ideas con precisión.
Este curso combina ambos mundos en una experiencia formativa breve, accesible y completamente gratuita. Haz clic y lleva tus ideas al lenguaje de la programación.