¿Sabías que puedes tener tu propio bot de Telegram funcionando en menos de una hora? Yo tampoco lo creía, hasta que tomé el curso gratis “Crea un bot de Telegram con NodeJS y Firebase Cloud Functions”. Con apenas 30 minutos de dedicación, logras ver resultados reales.

Por qué los bots de Telegram son herramientas tan valiosas
Un bot de Telegram no es solo un juguete. Es una forma de automatizar tareas, enviar notificaciones, interactuar con usuarios o integrar servicios externos como APIs.
Telegram facilita mucho el trabajo porque su plataforma de bots es abierta, bien documentada y muy flexible. Puedes crear bots para responder preguntas frecuentes, gestionar comunidades, enviar datos meteorológicos o simplemente automatizar mensajes.
Con NodeJS y frameworks como Telegraf, todo se vuelve aún más directo. No necesitas ser experto en infraestructura. Puedes hacer que un bot esté activo en la nube (gracias a Firebase) sin tener que montar un servidor.
Así construí mi primer bot paso a paso
El curso de Roman Akhromieiev va al grano. Está basado en la regla del 80/20: 80% práctica y solo el 20% de teoría necesaria para no perderte.
Te dejo la estructura básica del contenido:
Sección | Tiempo |
---|---|
Registro en Firebase | 2:42 min |
Herramientas CLI de Firebase | 1:18 min |
Configuración de funciones | 1:52 min |
Prueba local de funciones | 2:21 min |
Deploy de funciones | 1:12 min |
Obtener API Key de Telegram | 1:57 min |
Crear bot con Telegraf | 3:15 min |
Variables de entorno e implementación | 8:28 min |
Integrar API meteorológica | 5:25 min |
Todo culmina con un bot que puede responder mensajes y consultar el clima usando una API externa. Desde configurar Firebase hasta manejar variables de entorno, el flujo es claro.
Este curso enseña a:
- Crear y desplegar funciones en la nube con Firebase
- Configurar un bot de Telegram usando Telegraf
- Integrar una API externa (meteorología)
- Usar variables de entorno de manera segura
Si te interesa ver más cursos sobre desarrollo con NodeJS, podrías explorar otros cursos de programación web.
Aspectos importantes que debes considerar
- Duración: Solo 30 minutos.
- Idioma: Inglés, pero los pasos son muy visuales.
- Valoración: 3.9 estrellas.
- Estudiantes: Más de 32 mil inscritos.
- Nivel requerido:
- Conocimientos básicos de JavaScript y NodeJS.
- Saber usar línea de comandos (no obligatorio, pero ayuda).
- Tener cuentas de Google (para Firebase) y Telegram.
También recomiendan usar un editor de texto tipo Visual Studio Code.
Aunque el curso es breve, es práctico y muy enfocado. No se siente apresurado ni confuso. Cada pequeño avance es comprobable en tu bot.
Empieza a crear tu bot de Telegram hoy mismo
Si quieres aprender algo útil, concreto y que puedas ver funcionando rápidamente, este curso es una gran opción. ¡Comienza tu curso aquí! y crea tu primer bot en menos de una hora.