Crea tu primera calculadora en Python: Suma, resta, multiplicación y división

Este tutorial te enseña cómo desarrollar una calculadora en Python sencilla pero funcional. Una guía clara para quienes inician en programación.

Anuncios

Aprender a programar en Python no tiene por qué ser difícil. Con unas pocas líneas de código, puedes crear una herramienta funcional: una calculadora básica que realice operaciones matemáticas simples. Este tutorial está diseñado para personas sin experiencia previa. Si puedes copiar, pegar y leer, puedes empezar.

calculadora en python: Tutorial

¿Qué aprenderás con este tutorial?

Antes de escribir una sola línea de código, esto es lo que vas a descubrir:

  • Cómo instalar Python en tu computadora.
  • Cómo escribir tu primer programa.
  • Cómo leer datos ingresados por el usuario.
  • Cómo realizar operaciones matemáticas básicas.
  • Cómo mostrar resultados en la pantalla.

Instalar Python en tu computadora

Para comenzar a programar necesitas tener Python instalado. Sigue estos pasos:

  1. Ve a https://python.org.
  2. Haz clic en “Download Python” y descarga la versión sugerida.
  3. Ejecuta el archivo descargado.
  4. Marca la opción “Add Python to PATH” antes de instalar.
  5. Haz clic en “Install Now”.

Si te gustó, te recomiendo seguirnos en Facebook para más..

Anuncios

Verifica la instalación

  • Abre la terminal (en Windows, busca cmd).
  • Escribe:
python --version
  • Si ves algo como Python 3.12.1, estás listo.
CMD versión de python; 3.13.5

Escribe tu primer archivo de Python

Abre un editor de texto (como Visual Studio Code o el Bloc de notas) y copia el siguiente código:

print("Bienvenido a la calculadora de Python")

# Pedir números al usuario
num1 = input("Escribe el primer número: ")
num2 = input("Escribe el segundo número: ")

# Convertir texto a número decimal
num1 = float(num1)
num2 = float(num2)

# Realizar operaciones
suma = num1 + num2
resta = num1 - num2
multiplicacion = num1 * num2
division = num1 / num2

# Mostrar resultados
print("Suma:", suma)
print("Resta:", resta)
print("Multiplicación:", multiplicacion)
print("División:", division)

Guarda el archivo con el nombre calculadora.py. Asegúrate de usar la extensión .py. Para poder guardalo con la extensión, en el tipo de archivo seleccióna “Todos los archivos”.

archivo "calculadora.py" guardado.

Ejecuta tu programa desde la terminal

  1. Abre la terminal o consola de comandos.
  2. Navega a la carpeta donde guardaste tu archivo usando el comando cd.
  3. Escribe:
python calculadora.py
Navegamos en la carpeta donde guardamos el archivo "calculadora.py" y posteriormente lo ejecutamos.
  1. Introduce dos números cuando te lo pida.
  2. Verás los resultados de todas las operaciones matemáticas básicas.
resultado en consola del codigo "calculadora.py"

Explicación del código

Veamos qué hace cada parte del código:

  • input() permite ingresar datos desde el teclado.
  • float() convierte ese texto en número decimal.
  • +, -, * y / son operadores matemáticos.
  • print() muestra información en pantalla.

Este programa es muy directo, pero puede fallar si ingresas letras en lugar de números. Y eso también es parte del aprendizaje.

También puedes seguirnos en Telegram compartimos cursos gratis, tutoriales y cupones udemy con 100% de descuento

¿Cómo puedes mejorar esta calculadora?

Aquí algunas ideas para seguir aprendiendo:

  • Añadir opciones para que el usuario elija qué operación hacer.
  • Usar condicionales (if) para mostrar solo el resultado elegido.
  • Manejar errores con try y except para evitar fallos por entradas no válidas.
  • Redondear los resultados con la función round().

Tambien lee:


Este es el primero de varios tutoriales pensados para aprender Python desde cero, paso a paso, con ejemplos reales. Guarda este artículo o compártelo si te fue útil.

Si algo no funcionó, no te preocupes: escribeme a jesus.amaro@cursotecaplus.com.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1003