Arduino es una placa de desarrollo de código abierto que permite crear proyectos electrónicos de forma sencilla. Es ideal para personas sin experiencia previa en programación o electrónica.
Lo descubrí por accidente cuando buscaba cómo automatizar una lámpara antigua. Terminé sumergido en videos y foros sobre sensores, LEDs y resistencias. Su principal virtud: lo accesible. No necesitas ser ingeniero. Solo ganas de experimentar.

Una placa Arduino se conecta por USB a la computadora. Usas un lenguaje muy parecido a C++ para cargarle instrucciones.
Puede controlar luces, leer sensores, activar motores y comunicarse con otros dispositivos. Con un puñado de componentes baratos, podés hacer desde alarmas hasta estaciones meteorológicas caseras.
Qué aprenderás en este curso gratuito de Arduino
El curso gratis “5 Proyectos de Arduino para Principiantes” ofrece una entrada directa al mundo maker. No se detiene en la teoría. Arranca con proyectos prácticos desde el minuto uno.
Yo lo empecé un sábado por la mañana y antes del almuerzo ya tenía el reloj binario funcionando (con varios errores, pero funcionando).
Héctor Uriel Pérez, el creador del curso, se enfoca en explicaciones sencillas. Nada de jerga innecesaria. Cada proyecto incluye código, conexión de componentes y consejos para evitar errores típicos. Estos son los cinco proyectos:
- Reloj binario: el más largo del curso, con 43 minutos de contenido. Es el proyecto que realmente sienta las bases.
- Detector de movimiento: ideal para quienes quieran montar un sistema de seguridad casero.
- Piano eléctrico: una curiosidad divertida con zumbadores.
- Estación meteorológica: lectura de temperatura o humedad con sensores.
- Lámpara ambiental: luces LED que cambian según condiciones.
También incluye una clase extra de 2 minutos con ideas para seguir aprendiendo.
Tambien lee:
Lo básico: duración, idioma, valoraciones y más
El curso está en español y es completamente gratuito. Tiene una duración de 1 hora y está alojado en Udemy. Más de 16 mil estudiantes ya lo tomaron y mantiene una valoración de 4.4 estrellas, lo cual no es poca cosa para un curso tan corto.
No pide ningún requisito. Ni siquiera necesitas conocimientos previos de electrónica o programación. Lo único que se necesita es una placa Arduino (como la UNO), algunos LEDs, resistencias, cables y ganas de ensuciarse las manos.
Para dar una idea más visual, así se reparten las clases:
Proyecto | Número de clases | Duración aprox. |
---|---|---|
Reloj binario | 5 clases | 43 minutos |
Detector de movimiento | 2 clases | 1 minuto |
Piano eléctrico | 2 clases | 1 minuto |
Estación meteorológica | 2 clases | 1 minuto |
Lámpara ambiental | 2 clases | 1 minuto |
Clase extra | 1 clase | 2 minutos |
Ideal para una sesión de aprendizaje express un fin de semana.
El proceso de inscripción explicado de forma simple
Acceder al curso no tiene complicaciones. El registro en Udemy es gratuito y solo lleva un par de minutos. Estos son los pasos actualizados para que no te pierdas:
- Ingresa a aquí.
- Haz clic en el botón que dice “Inscríbete ahora” o “Enroll now”
- Si no tienes cuenta, crea una usando tu correo o tu cuenta de Google
- Una vez dentro, puedes comenzar a ver las clases al instante
Puedes tomar el curso desde tu computadora o desde la app de Udemy. No hay fecha límite ni evaluaciones obligatorias. Solo tú y el deseo de conectar cables sin hacer cortocircuitos.
Es un curso corto, directo y con proyectos que realmente funcionan. Perfecto para quienes quieren pasar de la teoría a lo tangible en menos de una tarde.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.