HTML5, CSS3 y JavaScript son como el trío básico de la web. Si alguna vez abriste una página en tu navegador, estás viendo HTML para la estructura, CSS para el diseño y JavaScript para las interacciones.
Yo empecé con ellos viendo tutoriales sueltos, pero notaba que me costaba conectar los puntos. No entendía bien cómo pasar de saber qué hace cada etiqueta a construir una página que realmente funcione y se vea bien.
Descubrí este curso gratuito y decidí probarlo porque no era otro video explicando qué es una etiqueta <div>
: aquí se construyen cosas desde el minuto uno.

Lo primero que vi al entrar al curso fue su estructura: nada de teoría eterna. Son poco más de 70 minutos divididos en proyectos cortos, concretos y sin rodeos.
Lo imparte Víctor Robles, alguien que explica mientras pica código en tiempo real, sin cortes raros ni ediciones confusas. Eso me ayudó mucho para seguirle el ritmo.
Cada proyecto va al grano:
- Proyecto 1: Empieza suave, en 11 minutos creas una web básica pero con estructura clara.
- Proyecto 2: Subimos de nivel. Tres clases en 17 minutos donde se empieza a jugar con estilos y distribución.
- Proyecto 3: Acá sentí el salto. En 26 minutos ves cómo combinar HTML, CSS y JavaScript para que la web reaccione al usuario.
- Proyecto 4: Cierre perfecto. En dos clases y 19 minutos aplicás todo lo anterior para lograr un sitio más completo.
No son sitios espectaculares visualmente, pero cumplen su función: mostrarte el camino de cómo pensar y construir algo real.
Estos son algunos detalles que me parecieron clave antes de empezar:
- Duración total: 1 hora y 14 minutos.
- Idioma: Todo en español.
- Nivel: Requiere conocimientos básicos de HTML y CSS.
- Valoración: 4.6 estrellas.
- Estudiantes inscritos: Más de 500.
El contenido es directo, sin adornos. Me gustó que no hay bloqueos ni cosas premium escondidas: todo lo ves al inscribirte. Además, hay una clase bonus al final (aunque es muy corta).
Aprendí bastante simplemente viendo y replicando el código, pausando cuando hacía falta y adaptando cosas para practicar. No necesitas instalar nada raro. Solo un navegador, un editor como VS Code y ganas de escribir líneas de código.
¿Te gustó este curso? Podría interesarte:
- HTML y CSS: Un curso gratis para aprender desde cero y sin presiones
- Si tu código es un caos, este curso gratis de código limpio en JavaScript puede ayudarte
- Lanzan curso de Laravel gratis para aprender seguridad en desarrollo web
- ¿Está tu web en peligro? Curso gratis de Bootstrap 4 revela lo que debes saber ya
¿Listo para comenzar? Aquí está
Para acceder al curso solo hay que ir a Udemy. Este es el enlace directo.
Haz clic en “Inscribirse ahora” (el botón puede decir “Acceder gratis” si estás logueado). Una vez dentro, ya puedes comenzar desde el primer proyecto.
Si te interesa mejorar con práctica real y tienes al menos lo básico de HTML y CSS, vale la pena echarle un vistazo. Yo lo usé como repaso rápido antes de meterme en proyectos más grandes, y fue una buena decisión.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.