¿Alguna vez te has preguntado cómo realmente piensan los hackers éticos? ¿Qué herramientas usan? ¿Por dónde se empieza? Si te interesa el mundo del pentesting y quieres aprender desde cero con una herramienta clave como Kali Linux, este curso de Kali Linux gratis te puede abrir la puerta correcta. En menos de dos horas, podrás entender lo básico y empezar a construir tu propio laboratorio de pruebas.

Un primer paso en serio hacia el hacking ético
Este curso, llamado Hacking ético: Fundamentos, es una introducción práctica al uso de Kali Linux. Lo imparte Arthur Salmon y más de 79 mil personas ya se han inscrito. Está en inglés, pero el contenido es tan directo que incluso si no dominas el idioma puedes seguirlo sin demasiados problemas.
Kali es una distribución basada en Linux creada específicamente para pruebas de penetración. Viene cargada con herramientas para todo tipo de análisis: redes, contraseñas, aplicaciones web, bases de datos, entre otras. Pero si apenas estás comenzando, puede parecer abrumador. Por eso este curso empieza desde lo más básico:
- Qué es el hacking ético
- Cómo funciona el proceso de pentesting
- Qué herramientas incluye Kali y para qué sirve cada una
- Cómo instalar y configurar Kali paso a paso
La idea no es volverse experto de la noche a la mañana, sino tener una base sólida para seguir aprendiendo. Y con menos de 2 horas de duración, puedes terminarlo en una tarde.
Tambien lee:
¿Qué se ve dentro del curso?
El contenido está dividido de forma clara y progresiva. Son 6 módulos que siguen el proceso clásico del hacking ético, desde el reconocimiento hasta la eliminación de huellas. Esta es la estructura general:
Módulo | Lecciones | Duración |
---|---|---|
Introducción | 6 | 30 min |
Fase 1 – Reconocimiento | 2 | 10 min |
Fase 2 – Escaneo | 2 | 13 min |
Fase 3 – Obtener acceso | 4 | 48 min |
Fase 4 – Mantenimiento de acceso | 2 | 12 min |
Fase 5 – Despejar pistas | 2 | 6 min |
Resumen final | 1 | 1 min |
Cada sección explica qué se hace, por qué se hace y con qué herramienta de Kali. Por ejemplo, en la fase de escaneo se ven comandos como nmap
, mientras que en la de obtener acceso se muestran métodos básicos de explotación. También se dedica tiempo a mostrar cómo configurar correctamente el sistema, algo clave si quieres armar tu laboratorio en casa.

Requisitos y cosas que deberías saber
Este curso está hecho para personas que recién empiezan. Aun así, hay algunos puntos importantes antes de lanzarte:
Necesitas:
- Saber lo básico sobre cómo usar una computadora.
- Tener una idea general sobre redes IP (no es obligatorio, pero ayuda).
- Una PC decente: al menos 4 GB de RAM y conexión estable.
- Tiempo, paciencia y ganas de practicar.
Este no es uno de esos cursos que prometen “ser hacker en 7 días”. Es una introducción clara y directa para que te familiarices con Kali y entiendas cómo es el flujo de un test de penetración.
👉 Si quieres ver más contenidos relacionados, puedes revisar nuestra categoría de ciberseguridad.
Y si te interesa estar al tanto cuando publiquen más cursos como este, únete a nuestro canal de Telegram. Ahí se anuncian nuevos materiales y cursos gratuitos todos los días.
¿Dónde y cómo empiezo?
El curso está disponible en línea, es gratuito, y puedes comenzarlo ahora mismo. Solo necesitas entrar desde este enlace: 🔗 Iniciar curso de Hacking ético con Kali Linux
No necesitas registrarte en otro sitio, solo tener una cuenta de Udemy. Es una buena inversión de tiempo si te interesa la seguridad informática.
También puedes seguirnos en Facebook para no perderte otros cursos y recursos útiles. Si te interesa este mundo, este es un excelente primer paso.