A veces, lo que uno necesita no es un título rimbombante ni un laboratorio futurista, sino un multímetro, un protoboard y ganas reales de aprender. Así encontré este curso gratuito de introducción a la Ingeniería Electrónica. Me atrapó desde el primer minuto porque no promete cambiarte la vida, pero te pone manos a la obra. Literal.
¿Buscas más cursos gratuitos como este? Revisa también nuestra selección de cursos de Arduino y programación

Aunque suena a cohetes espaciales, la ingeniería electrónica parte de lo más simple: entender el flujo de la electricidad. En este curso, lo primero que me mostraron fue la diferencia entre electricidad y electrónica.
Parece lo mismo, pero no lo es. La electrónica va más allá de encender un bombillo. Se trata de analizar, medir, construir y hasta reparar sistemas que usan señales eléctricas.
Te explican qué es corriente alterna, cuál es la directa, y por qué eso importa cuando estás armando un circuito o midiendo tensiones. Aprendí a diferenciar componentes Through-hole y de montaje superficial, algo que solo había visto en videos de YouTube y me parecía jerga de expertos.
También podría interesarte: Libro gratuito para aprender robótica con Python y software libre: Descarga este manual educativo
De qué trata el curso
El curso está diseñado para quien no tiene experiencia, pero tiene curiosidad. Son 2 horas bien distribuidas en clases teóricas y prácticas. No todo es hablar: se conecta, se mide, se prueba. Hay una parte dedicada a entender el multímetro, otra para usar el protoboard, y hasta un pequeño laboratorio introductorio.
Estas son algunas cosas que vi:
- Cómo conectar un circuito en el protoboard.
- Cómo usar un multímetro para medir tensiones.
- Diferencias entre pinzas amperimétricas y multímetros.
- Por qué importa saber qué es exactitud y precisión.
- Cómo obtener 5VDC desde diferentes fuentes.
Todo está explicado con calma. Carlos Moreno, el instructor, no corre. Se nota que ha enseñado muchas veces y que conoce las dudas comunes. Lo mejor es que no necesitas conocimientos previos. Solo algo de paciencia y los materiales sugeridos.
¿Quieres seguir aprendiendo por tu cuenta? Explora también MongoDB para principiantes: Curso gratuito y práctico ya disponible
Detalles importantes del curso:
- Duración: 2 horas
- Idioma: Español
- Valoración: 4.6 / 5
- Estudiantes inscritos: más de 18,000
- Instructor: Carlos Moreno
Contenido por sección:
Sección | Clases | Duración total |
---|---|---|
Presentación | 1 | 1 min |
Introducción a la electrónica | 1 | 17 min |
Estudios en electrónica | 1 | 14 min |
El protoboard | 1 | 7 min |
El multímetro | 1 | 39 min |
Laboratorio introductorio | 5 | 33 min |
Material suplementario | 4 | 1 min |
Requisitos recomendados:
- Multímetro Categoría III
- Protoboard (cualquier tamaño)
- Batería de 9Vdc
- Regulador LM7805 TO-220
- Jumpers, capacitores, cuaderno, lápiz, calculadora científica
- Opcional: cargador de celular USB para modificar
El curso incluso incluye un quiz para validar lo aprendido. La práctica está al final, ideal para cerrar el ciclo: teoría → aplicación → autoevaluación.
Inscribirse es rápido y gratuito
La inscripción es directa desde Udemy. Solo necesitas una cuenta gratuita:
- Entra a este enlace.
- Haz clic en “Inscríbete gratis”
- Accede con tu cuenta o crea una nueva (es gratis)
- Y listo, puedes comenzar a ver las clases de inmediato
No hay fecha límite ni exámenes. Es un recurso para aprender a tu ritmo y sin presión. Si alguna vez quisiste entender qué hace un multímetro o cómo funciona un circuito básico, este es un buen lugar para empezar sin rodeos.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.