La contabilidad es esa herramienta silenciosa que siempre está operando en segundo plano. La usé por primera vez sin saber que se llamaba así, cuando llevaba un registro de mis gastos personales en una hoja de Excel.
La idea era simple: saber si al final del mes salía tablas o terminaba en números rojos. Pero cuando empecé a estudiar más a fondo, me di cuenta de que la contabilidad no solo es llevar cuentas; es interpretar, tomar decisiones y entender cómo fluye el dinero, ya sea en un negocio o en tu vida diaria.

Este curso de la UNAM se enfoca justamente en eso: acercar la contabilidad a quienes nunca la han estudiado. No necesitas experiencia previa, solo ganas de entender qué dicen realmente los números.
Contenido paso a paso del curso
El curso se llama “Contabilidad para no contadores” y hace honor a su nombre. Empieza con lo básico: qué es la contabilidad, para qué sirve y por qué deberías prestarle atención.
Está dividido en 9 módulos, cada uno centrado en un tema clave. Lo interesante es que la teoría viene acompañada de tareas, preguntas de discusión y lecturas que te obligan a aplicar lo que ves. No es solo mirar videos.
Un vistazo rápido a los módulos:
- Módulo 1: introducción, definiciones y contexto.
- Módulo 2: tipos de contabilidad y estados financieros.
- Módulo 3: registro de operaciones contables.
- Módulo 4: estados financieros básicos.
- Módulo 5: cómo leer un balance general.
- Módulo 6: qué revela un estado de resultados.
- Módulo 7: capital contable, explicado con claridad.
- Módulo 8: flujo de efectivo y su análisis.
- Módulo 9: reglas de valuación, presentación y revelación.
Cada módulo se puede completar en menos de una hora, con algunos que requieren solo 30 minutos. Es fácil avanzar sin sentirse abrumado.
¿A quién va dirigido y qué necesitas?
Este curso está disponible en la plataforma Coursera y fue creado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se encuentra completamente en español y tiene una duración aproximada de 11 horas. Hasta ahora, más de 585,000 personas se han inscrito y tiene una valoración promedio de 4.8 estrellas.
Lo que se aprende:
- Fundamentos de contabilidad
- Lectura de estados financieros
- Análisis básico de negocios
- Planificación financiera
Requisitos recomendados:
- Saber usar una hoja de cálculo (Excel o Google Sheets)
- Lectura comprensiva en español
- Conocimientos básicos de matemáticas
- Ganas de aprender sin que nadie te persiga
Ideal para:
- Estudiantes de administración o contabilidad
- Emprendedores que hacen todo ellos mismos
- Freelancers que facturan y no entienden qué declararon
- Personas que solo quieren entender sus finanzas
Este curso no tiene fecha límite. Puedes tomarlo a tu ritmo, en cualquier momento.
Tambien lee:
Accede al curso en minutos
Inscribirse es muy fácil. Solo hay que dar clic o tocar aquí.
Una vez allí, debes crear una cuenta en Coursera (si aún no tienes una). Luego verás la opción de “Inscribirse gratis”. Asegúrate de seleccionar la modalidad “auditar el curso” para acceder al contenido sin costo. Si te pide pagar, busca un botón pequeño que diga algo como “Tomar el curso sin recibir calificaciones”.
Eso es todo. En menos de cinco minutos podrás comenzar a entender por qué la contabilidad no es solo para contadores.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.