¿Qué tan difícil puede ser cuidar una barba? Más de lo que imaginaba antes de tomar el curso gratis “Servicio de barbería (Barba y bigote)” de la Fundación Carlos Slim. Pensaba que bastaba con una buena máquina, espuma y listo. Pero estaba equivocado.

El arte de perfilar rostros
Siempre me atrajo la estética de las barberías. Esa mezcla de tradición y precisión, entre la espuma caliente y el ruido de las navajas.
Pero nunca había pensado en todo lo que hay detrás de un buen servicio de barba y bigote. La primera lección me sacó de mi ignorancia: el rostro lo es todo.
Aprendí que cada tipo de rostro (ovalado, cuadrado, triangular…) necesita un estilo de barba distinto. No es solo por estética, también por armonía. Entender esto cambia completamente tu enfoque.
A eso se le suman las herramientas: navajas, tijeras, brochas, cremas, aceites… y un detalle que ignoraba: el orden del área de trabajo. La forma en que colocas tus cosas influye en tu ritmo y en la percepción del cliente.
Higiene, técnica y seguridad
La segunda y tercera lección se enfocan en aspectos que, si no se dominan, arruinan la experiencia. Me refiero a la higiene y al uso correcto de la navaja. Las infecciones y cortes mal manejados son el terror de cualquier cliente. Por eso es vital desinfectar bien cada herramienta y tener a la mano un botiquín básico.
Aquí un vistazo rápido a lo que aprendí:
Elemento clave | Recomendación básica |
---|---|
Navajas | Siempre desinfectadas, usar con firmeza |
Espuma y brocha | Aplicar con movimientos circulares |
Manejo de residuos | Clasificación y desecho adecuado |
Botiquín | Guantes, gasas, alcohol, pomada |
Prevención de heridas | Técnica precisa, piel bien preparada |
Además, el curso enseña cómo preparar la piel antes del afeitado, algo que mejora muchísimo el resultado y reduce los riesgos. Incluso hay una sección sobre cómo generar confianza con el cliente. Porque sí, la fidelidad no solo se gana con técnica, también con atención.
Más que afeitar: aprender a cuidar
Lo que más me gustó del curso fue su enfoque integral. No solo te enseña a afeitar y recortar, sino a cuidar realmente de la barba de alguien. Hablan de productos sustentables, de hábitos de limpieza en el área, y de cómo una buena recomendación personalizada puede marcar la diferencia.
No necesitas experiencia previa. El curso está pensado para principiantes. Y si ya sabes algo, igual vas a encontrar puntos de mejora. Son 11 horas de contenido en español, con acceso libre las 24 horas. Puedes ver los 15 videos y sus infografías a tu ritmo, desde cualquier dispositivo. Incluye una prueba final y certificado.
Si te interesa el cuidado personal, quieres emprender en el mundo de la barbería o simplemente aprender algo útil, este curso vale la pena.
¿Cómo tomar el curso gratuito?
El proceso no tiene ciencia. Solo hay que entrar a la plataforma Aprende.org y crear una cuenta gratuita si no tienes una. Una vez dentro:
- Ve al curso en este enlace: Accede directamente al curso gratuito.
- Haz clic en “Iniciar curso”
- Avanza a tu ritmo y completa la prueba final
- Descarga tu certificado
Listo. Sin trucos, sin pagos ocultos y sin perder tiempo.
Explora más oportunidades educativas en la sección de cursos gratuitos recomendados.