
¿Cómo puede una empresa aprovechar la inteligencia artificial sin ser experta en programación o ciencia de datos? Esa pregunta me surgió hace un tiempo, y la respuesta llegó con un programa especializado de la Universidad de Pennsylvania disponible en Coursera. Este programa gratuito sobre IA para empresas explica cómo usar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para tomar decisiones más informadas, diseñar estrategias éticas y aprovechar datos en marketing, finanzas o gestión de personal. Es accesible incluso para quienes no tienen experiencia previa en programación. Aquí comparto los detalles clave.
Una mirada al propósito del programa
El programa especializado reúne cuatro cursos que muestran cómo aplicar la IA en distintos contextos empresariales. No se centra en la teoría abstracta, sino en casos concretos: desde entender los fundamentos del aprendizaje automático hasta explorar cómo mejorar la experiencia del cliente o tomar decisiones más justas con algoritmos. La propuesta es clara: dar herramientas prácticas para que cualquier profesional comprenda el valor real de la IA en los negocios.
En este enlace puedes encontrar más recursos y publicaciones similares: ver más cursos de tecnología.
Lo que se aprende paso a paso
La especialización cubre varios aspectos prácticos:
- Fundamentos de la IA para no científicos de datos.
- Aplicaciones de la IA en marketing y finanzas.
- IA en la gestión de personal y recursos humanos.
- Estrategias y gobernanza de la IA en empresas.
Cada curso dura entre 6 y 9 horas, con actividades interactivas y revisiones entre pares. Lo interesante es que se puede avanzar con un ritmo flexible, dedicando de 1 a 10 horas semanales.
Tabla resumen de los cursos:
Curso | Duración | Calificación |
---|---|---|
Fundamentos de la IA | 9 horas | 4.8/5 |
IA en marketing y finanzas | 6 horas | 4.6/5 |
IA en gestión de personal | 9 horas | 4.7/5 |
Estrategia y gobernanza de la IA | 9 horas | 4.7/5 |
Aspectos que llaman la atención
No se requiere experiencia previa, lo que lo hace accesible a distintos perfiles: gerentes, analistas, emprendedores o personas interesadas en el futuro de la tecnología. Además, las habilidades que se adquieren son muy variadas, entre ellas:
- Analítica de datos.
- Estrategias de producto impulsadas por IA.
- Personalización de servicios para clientes.
- Prevención de fraude y análisis de riesgos.
- Ética y gobernanza en el uso de datos.
Otro punto importante: al finalizar, se obtiene un certificado profesional de la University of Pennsylvania, que se puede añadir al perfil de LinkedIn. Esto refuerza la utilidad práctica del programa en entornos laborales.
Si quieres seguir aprendiendo con material actualizado, puedes unirte a la comunidad en Facebook y también recibir novedades directas en el canal de Telegram.
Pasos para comenzar
La inscripción es sencilla y no tiene costo. Solo hay que ingresar a la página oficial en Coursera y registrarse en el programa especializado. El inicio está programado para el 20 de septiembre, aunque se puede adaptar el ritmo de estudio.
👉 Empieza el programa especializado gratuito aquí