¿Nuevo en Python? Este curso gratis en español te lleva de cero a experto

Curso gratis de Python 2025: aprende a programar con midudev, desde instalar el editor hasta automatizar tareas con APIs.

¿Sabías que Python es el lenguaje más usado para inteligencia artificial, automatización y análisis de datos? Yo tampoco lo sabía hasta que me topé con este curso gratuito de más de 8 horas en YouTube.

Pensé que iba a ser otro video eterno y aburrido, pero lo probé y terminé enganchado. Si estás buscando una forma clara de aprender desde cero, este puede ser tu punto de partida. Empieza el curso aquí.

¿Nuevo en Python? Este curso gratis en español te lleva de cero a experto

Lo que me sorprendió del lenguaje

No tenía idea de lo sencillo que puede ser programar algo útil en pocas líneas. Python no se parece a esos lenguajes raros llenos de símbolos y llaves.

Aquí todo se lee casi como español: if, print, input. En menos de una hora, ya estaba creando listas, preguntándole cosas al usuario con input() y hasta entendí qué es un bucle. Y eso que llegué sin saber qué era una variable.

Lo más útil es cómo lo explica midudev. No se anda con rodeos técnicos. Te explica desde cómo instalar Python, qué es un IDE, por qué usar Visual Studio Code y qué significa eso del “Hola mundo”. Cada tema está en su propio bloque, lo que permite avanzar a tu ritmo.

Algunos temas que me parecieron más útiles:

  • Condicionales: Cómo decidir qué hace tu programa según lo que el usuario responde.
  • Bucles: Evitar repetir código una y otra vez.
  • Diccionarios y listas: Guardar datos como si fueran cajones con etiquetas.
  • Funciones: Reutilizar código sin copiar y pegar.
  • Web scraping y APIs: Extraer datos de páginas web y conectarse con servicios como OpenAI.

¿Quieres ver más cursos sobre Python? Otros cursos de Python en CursotecaPlus.

Todo lo que incluye (y lo que necesitas)

La estructura del curso está muy bien pensada. Mira esta tabla para darte una idea:

TemaIncluido en el curso
Instalación de Python
Tipos de datos
Sentencias condicionales
Bucles
Funciones y módulos
Web scraping
APIs con OpenAI
Programación orientada a objetos

Y no necesitas nada complicado para empezar:

  • Una computadora con Windows, macOS o Linux.
  • Conexión a internet.
  • Saber usar el teclado y el mouse.
  • Cero experiencia previa (de verdad, ninguna).

Empieza a programar desde hoy

Inscribirse es más fácil que instalar una app. Solo entra al video en YouTube y empieza cuando quieras:

El curso ya fue visto por más de 525 mil personas y tiene más de 8 mil likes. Está en español, con ejemplos prácticos, explicaciones sin tecnicismos y proyectos reales como hacer scrapers o automatizar tareas con APIs. Si quieres aprender a programar sin complicarte, este curso te lo pone en bandeja.

También podrías estar interesado en ver más sobre desarrollo web.

Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 585