Meta enseña JavaScript con un curso gratuito y certificado opcional

Aprende JavaScript desde cero con el curso gratuito de Meta en Coursera, cinco módulos prácticos y certificado opcional disponible.

Anuncios

Aprender JavaScript no es solo una cuestión de programar, es comprender el idioma que da vida a la web. Casi todas las páginas que visitas dependen de él para ser interactivas. Sin embargo, muchos se intimidan al escuchar “JavaScript” porque creen que es complejo desde el inicio. Lo cierto es que con un enfoque paso a paso, cualquiera puede dominarlo. Y justo eso ofrece Meta en su curso gratuito de Programación con JavaScript en Coursera, diseñado para principiantes que quieren dar sus primeros pasos de manera estructurada. Más de 250 mil personas ya se han inscrito.

Laptop con código JavaScript en pantalla junto a café, cuaderno y auriculares en un escritorio de estudio

Una introducción clara y progresiva

El curso no empieza lanzando código complicado. Primero explica qué es JavaScript y por qué es clave en el desarrollo web. Desde ahí avanza con ejemplos básicos y ejercicios simples. En el primer módulo conocerás los operadores, las sentencias condicionales y los bucles, lo que te permitirá comprender la lógica detrás de muchos programas. Es un curso que no da nada por sentado: todo está pensado para que los conceptos se asimilen poco a poco.

Lo que incluye el inicio del curso:

Anuncios
  • 19 videos
  • 22 lecturas
  • 2 cuestionarios
  • 6 tareas

Si quieres ver otros cursos sobre programación puedes explorar la categoría de programación en el blog.

Contenido paso a paso en cinco módulos

La estructura completa del curso se divide en cinco bloques. Cada uno se centra en un aspecto distinto de la programación con JavaScript:

Anuncios
MóduloContenido principalTiempo estimado
1Introducción a JavaScript y lógica básica8 horas
2Objetos, matrices y manejo de errores7 horas
3Paradigmas de programación, clases y JSON21 horas
4Pruebas unitarias con Jest y uso de Node.js4 horas
5Proyecto final y evaluación4 horas

El tercer módulo suele ser el más retador: ahí se explora programación funcional, orientada a objetos y manipulación avanzada del DOM. Al finalizar, tendrás la seguridad de escribir código organizado y entender cómo se trabaja en proyectos reales.

Lo que se aprende en la práctica

Este curso no se limita a la teoría. Cada módulo incluye tareas de programación y pequeños proyectos. Al final, la prueba final consiste en crear el código de un “Recibidor de limoncitos”, un ejercicio diseñado para poner a prueba lo aprendido. Además, se tocan herramientas modernas como Node.js, gestión de paquetes con npm y pruebas con Jest, algo que resulta útil incluso para quienes ya han escuchado de JavaScript pero nunca lo han usado a fondo.

Habilidades que adquirirás:

  • Manejo de objetos y matrices
  • Programación orientada a objetos
  • Uso de Node.js y npm
  • Creación de pruebas unitarias
  • JSON y estructuras de datos
  • Pensamiento lógico y resolución de problemas

Si te interesa explorar más recursos gratuitos sobre tecnología, únete al canal de Telegram.

Acceso e inscripción paso a paso

El curso está disponible en Coursera y es impartido directamente por el equipo de Meta. Cuenta con subtítulos en español y certificado opcional que puedes añadir a LinkedIn. Es flexible: puedes avanzar a tu propio ritmo y dedicarle unas horas por semana.

Para inscribirte gratis, solo necesitas seguir este enlace: Empieza el curso aquí. La próxima edición comienza el 20 de septiembre, pero puedes unirte ahora y reservar tu lugar. También puedes seguir la página en Facebook para no perderte más cursos de este estilo.

Si lo que quieres es dar tu primer gran paso en la programación, este curso es una forma directa y accesible de hacerlo. No necesitas experiencia previa, solo curiosidad y constancia.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1288