¿Le tienes miedo a la terminal? Este curso de Linux te cura el susto

¿Te intimida la terminal? Este curso de Linux gratuito te enseña desde cero a dominar comandos, scripts y configuraciones clave.

Linux es ese sistema operativo del que todos hablan cuando quieren “salirse de Windows”. Lo escuché por primera vez en un foro de programación, y no tenía idea de que se convertiría en parte esencial de mi día a día como desarrollador. A diferencia de otros sistemas, Linux es de código abierto.

Eso significa que cualquiera puede ver, modificar y mejorar su código fuente. Y no solo eso: es estable, seguro y muy usado en servidores, infraestructura cloud y dispositivos embebidos.

¿Le tienes miedo a la terminal? Este curso de Linux te cura el susto

No es exclusivo de hackers encapuchados ni de ingenieros de NASA. Hay distribuciones amigables como Ubuntu, Fedora o Linux Mint, ideales para comenzar sin miedo.

Pero hay un detalle: para aprovecharlo de verdad, hay que entender la terminal. Ahí es donde entra el curso de Linux gratis de Edutin.

Temas que aprenderás si tomas este curso

El curso se enfoca en enseñar Linux desde lo básico hasta temas de administración y seguridad. No es un repaso superficial: son 120 horas que combinan teoría con práctica.

Estas son las unidades:

  • Unidad 1. Introducción a Linux
    • Historia, distribuciones, filosofía del software libre
  • Unidad 2. Uso básico del terminal
    • Navegación de archivos, permisos, comandos esenciales
  • Unidad 3. Administración del sistema y procesos
    • Usuarios, servicios, monitoreo de recursos
  • Unidad 4. Shell Scripting básico
    • Automatización de tareas con scripts
  • Unidad 5. Seguridad y protocolos de transferencia segura
    • SSH, SFTP, configuraciones de firewall

Lo que me gustó es que no solo se queda en la teoría. Cada unidad trae ejercicios para aplicar lo aprendido. Por ejemplo, en la parte de scripting tuve que crear un script que hiciera respaldos automáticos cada noche. Nada mal para empezar.

Aspectos prácticos del curso gratuito

Recopilé algunos datos clave para saber en qué te estás metiendo:

CaracterísticaDetalle
Duración120 horas
IdiomaEspañol
Valoración4.8 / 5
EstudiantesMás de 3,000
Modalidad100% virtual
AccesoDisponible 24/7
CertificadoSí, con validez internacional
AutorEdutin Academy

Recomiendo tener un entorno Linux para practicar. Puede ser una máquina virtual, WSL en Windows o una instalación real. El curso no lo exige, pero facilita mucho las cosas.

Este curso está pensado para estudiantes de sistemas, programadores, admins de red o simplemente curiosos que quieren entender cómo funciona todo “detrás del telón”. Si alguna vez te preguntaste qué hacen los comandos raros que ves en Stack Overflow, aquí está la respuesta.


Tambien lee:


¿Listo para aprender? Aquí te explico cómo

Para empezar el curso de Linux gratuito, el proceso es directo y rápido. Solo sigue estos pasos:

  1. Entra al curso desde aquí.
  2. Inscríbete de forma gratuita.
  3. Crea una cuenta o accede con tu correo
  4. Empieza a estudiar cuando quieras

El contenido está siempre disponible. No hay fechas límite ni cupos. Puedes avanzar a tu ritmo, repetir lecciones o enfocarte en las unidades que más te interesen.

Para quienes buscan aprender algo que realmente puedan aplicar en el mundo laboral, este curso es una herramienta sólida. No hace promesas vacías ni requiere conocimientos avanzados. Solo ganas de aprender y algo de paciencia con la terminal.

Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 621