Antes de meterme de lleno en el curso, quiero dejar clara una cosa: si te interesa programar, vas a necesitar Git y GitHub tarde o temprano. Git es un sistema de control de versiones.
Eso significa que te permite llevar un historial de todos los cambios que haces en tu código. GitHub, por su parte, es una plataforma en la nube donde puedes guardar tus proyectos y colaborar con otras personas. Como Dropbox, pero pensado para desarrolladores.

Usar Git es como tener un botón de “deshacer” infinito para tu código. Y GitHub se convierte en tu portafolio online, donde puedes mostrar lo que sabes hacer. Muchos reclutadores ni miran tu CV si tu GitHub está vacío. Así de importante es.
Lo que realmente enseña este curso gratuito
El curso gratis se llama Git & GitHub Básico: Lleva tus Proyectos al Siguiente Nivel. Suena ambicioso, pero la verdad es que el contenido es directo y sin vueltas.
Tiene una duración total de 1 hora y 4 minutos, dividida en secciones que cubren desde lo más elemental hasta lo suficiente para que ya no te sientas perdido.
Yo lo fui probando mientras creaba un repositorio nuevo para uno de mis proyectos personales. La sección de “Resolviendo conflictos y merge” fue especialmente útil. Antes solo copiaba y pegaba cosas para arreglar errores. Ahora entiendo lo que pasa y por qué pasa.
Estos son los bloques del curso:
- Conociendo Git y GitHub (3:22)
- Configuración de Git (5:29)
- Conceptos básicos: Repositorios, Commits y Ramas (13:21)
- Trabajando con GitHub: Clonación y Push (14:04)
- Resolviendo conflictos y merge (13:50)
- Flujo de trabajo con Git y GitHub (13:31)
- Ponte a prueba: 12 preguntas tipo quiz
Lo interesante es que todo está pensado para que vayas aplicando sobre la marcha. Sin palabrería.
Tambien lee:
Datos clave antes de tomar el curso
El curso está en español, lo cual se agradece. Hay muchos cursos de Git buenos, pero están en inglés, y eso puede ser una barrera si vas empezando.
- Duración total: 1 hora y 4 minutos
- Idioma: Español
- Valoración: 4.6 estrellas
- Estudiantes: Más de 1,000 personas inscritas
- Instructor: Code Master
Lo que se aprende:
- Comandos básicos de Git (como
git init
,git commit
,git push
) - Crear y publicar un repo en GitHub
- Resolver conflictos cuando dos personas cambian lo mismo
- Entender el flujo de trabajo real de un equipo
No hace falta saber nada antes. Si nunca habías tocado Git, no pasa nada. En mi caso, ya había usado algunos comandos, pero ahora los entiendo mejor.
Apúntate gratis
Solo necesitas una cuenta gratuita en Udemy. Accede al siguiente enlace. Haz clic en “Inscríbete ahora” y, si no tienes cuenta, crea una con tu correo. Una vez dentro, puedes iniciar el curso desde tu computadora o móvil.
No hay formularios extra, ni fechas límite. Es completamente gratuito y se puede completar en una sola tarde si tienes el tiempo.
Si estás dando tus primeros pasos como desarrollador, este curso te ayudará a entender Git y GitHub sin complicaciones.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.