Este curso gratis te enseña cómo funcionan las inyecciones SQL y cómo prevenirlas

Más de 6 mil personas ya lo estudian: curso gratuito para dominar las inyecciones SQL con enfoque ético y práctico.

Cuando empecé a interesarme en el mundo del hacking ético, me topé con un tema que se repetía en foros, videos y cursos: las inyecciones SQL. No entendía por qué generaban tanta conversación, hasta que vi con mis propios ojos el impacto que podía tener una consulta mal validada en una base de datos.

Estas son un tipo de vulnerabilidad que afecta a aplicaciones web que usan bases de datos. La idea básica: si una app no valida bien lo que escribes en un formulario, puedes colar instrucciones SQL dentro de ese campo. Eso puede traducirse en robar datos, modificar información o incluso tomar el control del servidor.

Este curso gratis te enseña cómo funcionan las inyecciones SQL y cómo prevenirlas

Ejemplo clásico:

SELECT * FROM usuarios WHERE usuario = 'admin' AND contrasena = '1234';

Si el sistema no filtra bien y alguien mete esto:

' OR '1'='1

La consulta se convierte en algo que siempre es verdadero, y listo: acceso concedido sin contraseña. Impactante, ¿no?

El curso gratuito “Dominando las inyecciones SQL: Hacking Ético Web” de Josué Hernández en Udemy es una introducción directa y sin vueltas a esta vulnerabilidad. Son solo 2 horas, pero van al grano desde el principio.

No esperes relleno. Desde la primera clase se nota que está diseñado para quienes quieren aprender haciendo. El enfoque es práctico: se explican conceptos, se muestra cómo explotarlos, y se enseña a remediarlos.

El curso está dividido en bloques:

  • Presentación breve de 4 minutos.
  • Introducción al lenguaje SQL (22 min).
  • Explotación paso a paso de inyecciones SQL (1 h 7 min).
  • Escalada hacia RCE y mitigación (15 min).
  • Cierre final (8 min).

No necesitas instalar nada raro. Solo tu navegador, acceso a internet, y las ganas de aprender en serio.

Lo esencial antes de comenzar

Lo que me gustó es que no se queda en la teoría. Todo lo que se explica se prueba en entornos controlados. Legal, seguro y ético.

Lo que se aprende:

  • Consultas básicas en SQL.
  • Identificar vulnerabilidades de tipo SQLi.
  • Usar esas vulnerabilidades para acceder a datos.
  • Llegar hasta ejecución remota de comandos (RCE).
  • Mitigar los problemas que se explotan.

Ideal para:

  • Desarrolladores web que quieran escribir código más seguro.
  • Pentesters en formación.
  • Cualquier persona curiosa por el mundo de la ciberseguridad.

Lo que se necesita antes de entrar:

  • Saber prender una computadora, básicamente.
  • Haber escuchado la palabra “base de datos” al menos una vez.
  • Y sí, tener mentalidad autodidacta. Este mundo es de quienes aprenden por su cuenta.

Una ventaja clave: está completamente en español, y tiene más de 6 mil estudiantes con valoración promedio de 4.7. Eso ya dice mucho.

Empieza gratis y a tu ritmo

Acceder es sencillo. Solo necesitas una cuenta en Udemy (gratuita), y entrar al siguiente enlace.

Una vez inscrito, puedes avanzar a tu ritmo. No hay fecha límite, no hay tareas obligatorias. Solo tú, tu navegador y una puerta de entrada al hacking ético desde uno de sus puntos más críticos: la seguridad en las bases de datos.

Si te gusta explorar el código como si fuera un rompecabezas y entender cómo piensan los atacantes, este curso puede ser ese primer paso que necesitabas para tomarte en serio la ciberseguridad.

Y si te interesa descubrir más cursos como este, no olvides seguir la página de Facebook de CursotecaPlus. Publicamos contenido gratuito todos los días: trucos, cursos y recursos para seguir aprendiendo sin gastar un peso.

Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 582