Cuando escuché por primera vez sobre Docker, sonó como una herramienta mística que solo los gurús de la nube sabían usar. Contenedores, imágenes, orquestadores… parecía una sopa de términos techies imposibles de digerir. Pero todo cambió cuando descubrí una página web que no parecía un curso típico.

¿Qué hace especial a esta página?
Lo primero que llama la atención es su sencillez. No te pide crear cuentas, no te bombardea con anuncios, y tampoco te lanza diez pestañas abiertas. Es solo tú, tu terminal y una guía clara como el agua.
La web fue creada por Prakhar Srivastav, ingeniero de Google, con un objetivo directo: ayudarte a entender Docker a través de práctica, no teoría interminable. Y aunque está en inglés, basta con hacer clic derecho y seleccionar “Traducir al español” para disfrutarla sin barreras.
¿Qué aprenderás navegando por esta página?
Esta guía online está dividida en secciones que puedes seguir a tu ritmo:
- Qué es Docker y para qué sirve
- Cómo crear tus primeras imágenes
- Qué demonios es un Dockerfile (y cómo escribir el tuyo)
- Cómo conectar varios contenedores para montar una app completa
- Cómo llevarlo todo a producción (incluyendo despliegue en AWS)
Todo explicado con ejemplos, comandos y resultados en tiempo real. Nada de “bla bla bla”, aquí haces mientras aprendes.
¿Y si nunca has usado Docker?
Mejor aún. Esta página está pensada justo para quienes empiezan desde cero. No necesitas experiencia en DevOps, solo saber cómo abrir tu terminal y tener ganas de experimentar.
La sensación es la de tener a un mentor paciente al lado, explicándote paso a paso cómo funciona cada parte del rompecabezas. Sin presiones. Sin tecnicismos innecesarios.
🧠 También podría interesarte
- Antes era de pago y ahora es GRATIS: Descubre el curso intensivo de Docker
- ¿Le tienes miedo a la terminal? Este curso de Linux te cura el susto
- Hackea tu carrera en tecnología: El curso de DevOps e IA en AWS gratis que pocos aprovechan
- DataCamp lanza programa gratuito para construir APIs en Python desde cero
- Descubre el nuevo curso gratis de Docker para principiantes absolutos
¿Vale la pena?
Totalmente. Lo mejor es que no es un curso en sí, sino una web práctica que puedes visitar cuando quieras, repetir ejercicios, y volver cada vez que algo se te olvide. Es como una mini documentación, pero escrita para humanos.
En resumen: Si llevas tiempo queriendo aprender Docker, esta página web gratuita es una joya escondida en la red. Minimalista, directa y práctica. Ideal para estudiantes, ingenieros, freelancers, o cualquier alma curiosa del desarrollo moderno.
👉 Visítala: docker-curriculum.com
🌐 Pro tip: haz clic derecho y elige “Traducir al español” si el inglés te hace sudar.

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.