¿Alguna vez te has preguntado qué hace exactamente un jefe de cocina más allá de preparar platillos? Este rol no solo implica cocinar, sino coordinar, supervisar y garantizar que todo funcione en armonía dentro de una cocina profesional. Hoy quiero contarte sobre un curso gratuito que descubrí y que abre la puerta a ese mundo: el curso Jefe de cocina de la Fundación Carlos Slim en aprende.org.

Un vistazo al rol que aprenderás
El curso está diseñado para quienes buscan entender cómo liderar una cocina, desde la recepción de materia prima hasta la entrega final de un platillo. No se trata únicamente de cocinar, sino de coordinar equipos, revisar procesos y asegurar calidad e higiene. La formación comienza con aspectos básicos de higiene, seguridad y prevención de enfermedades, y avanza hacia el control de inventarios, técnicas de cocción, planeación de menús y liderazgo del personal.
Lo interesante es que cada módulo refleja situaciones reales: desde evitar la contaminación cruzada hasta calcular el costo de un menú completo. Y sí, también incluye la parte de servicio al cliente y liderazgo, porque un buen jefe de cocina no solo domina los fogones, también guía a su equipo.
Lo que se cubre en la capacitación
El temario está estructurado en cuatro niveles, con actividades prácticas y clases variadas. Estos son algunos ejemplos de lo que encontrarás:
- Técnicas de higiene personal y seguridad laboral.
- Manejo de inventarios y almacenamiento de alimentos.
- Verificación de procesos de cocción en seco y húmedo.
- Supervisión de ensaladas, guarniciones y platillos calientes.
- Planeación de menús con alimentos de temporada.
- Normas básicas de nutrición y dietas hospitalarias.
- Estrategias de liderazgo, comunicación y manejo del personal.
Para que te hagas una idea más clara, aquí tienes un bloque visual con algunos puntos clave:
Área | Ejemplos de contenidos |
---|---|
Higiene y seguridad | Lavado de manos, control de plagas |
Cocina práctica | Cocción en seco y húmedo, control de carnes |
Gestión | Inventarios, costos, planeación de menús |
Liderazgo | Comunicación, atención al cliente, gestión de personal |
Si te interesa explorar cursos similares, puedes ver más en la sección de otros cursos de la Fundación Carlos Slim que también hemos compartido en el blog.
Puntos que conviene saber antes de empezar
- Nivel: Principiante. No necesitas experiencia previa.
- Duración estimada: 60 horas en total.
- Modalidad: 100 % en línea y a tu ritmo.
- Incluye: 59 videos e infografías, 15 actividades, 15 evaluaciones.
- Certificado: Disponible al finalizar.
Otra ventaja es que puedes acceder al curso las 24 horas, gratis y sin límite de intentos. Eso significa que si una lección te cuesta trabajo, siempre puedes volver a repasarla. Y si te interesa recibir más recursos educativos, no olvides unirte a nuestro canal en Telegram.
Inscribirse y comenzar ahora
Para acceder al curso solo necesitas registrarte en la plataforma de aprende.org. La inscripción no tiene costo y puedes empezar de inmediato.
También puedes seguir nuestras publicaciones en Facebook donde compartimos más opciones educativas gratis cada semana.