Curso gratis de Git y GitHub: Tu base sólida para proyectos colaborativos

Aprende Git sin complicaciones con este curso gratis. Ideal para principiantes, freelancers y equipos que buscan trabajar con control y eficiencia.

Anuncios

Git está presente en casi todos los proyectos de desarrollo moderno. Es la herramienta que permite mantener el control sobre cada cambio realizado en el código. Si aún no la dominas, este curso de Git gratis y en español te ofrece una excelente oportunidad para empezar desde cero con un enfoque profesional y práctico.

Este curso, creado por Marcel Bosch y disponible en Udemy, ofrece una introducción práctica y rápida al mundo del control de versiones. En tan solo una hora y ocho minutos, cualquier persona sin experiencia previa puede aprender a usar Git de forma profesional.

Antes de seguir, asegúrate de seguir CursotecaPlus en Facebook para recibir más oportunidades como esta. Cada semana se publican nuevos cursos gratuitos que desaparecen rápido.

Ilustración digital que muestra el logo de Git y el ícono de GitHub flotando sobre una carpeta de código, con fondo azul oscuro de estilo tecnológico.

El poder del control de versiones explicado sin tecnicismos

Imagina que trabajas en un proyecto, haces cambios importantes y algo sale mal. ¿Cómo recuperas la versión anterior? Aquí entra Git. Esta herramienta permite guardar un historial completo de cada cambio realizado en tu código, como si fuera una máquina del tiempo digital.

Anuncios

Además, Git te permite trabajar con ramas, lo que significa que puedes probar nuevas funciones sin afectar la versión principal. Y si trabajas en equipo, Git ayuda a fusionar el trabajo de todos sin sobresaltos. Por eso, se ha convertido en una competencia imprescindible para desarrolladores, freelancers, autodidactas y equipos colaborativos.

Este curso gratuito enseña paso a paso desde los conceptos más básicos hasta los flujos de trabajo más comunes. Es perfecto para quienes sienten que usan Git de forma “intuitiva pero caótica” y quieren poner orden sin complicarse la vida.


Tambien lee:


Beneficios concretos que enseña este curso:

  • Crear y administrar repositorios locales y remotos
  • Dominar los comandos esenciales de Git desde la terminal
  • Resolver conflictos de fusión sin perder la cabeza
  • Integrar Git con GitHub para colaborar eficientemente
  • Optimizar tu flujo de trabajo con Visual Studio Code

Y si también quieres aprender sobre APIs, revisa esta guía práctica: explora más cursos de desarrollo web.

Todo lo que incluye esta formación gratuita en Git

El curso está perfectamente estructurado en bloques cortos y progresivos. En total, se compone de 24 lecciones distribuidas en seis secciones, cada una con un enfoque práctico.

MóduloLeccionesDuración Estimada
Introducción313 minutos
Primeros pasos313 minutos
Conceptos básicos614 minutos
Trabajando con ramas518 minutos
Integración con GitHub610 minutos
Despedida11 minuto

La duración total es de 1 hora y 8 minutos, ideal para completar en una tarde o dividir en sesiones breves según tu ritmo.

Este curso no requiere ningún conocimiento previo. Desde la primera clase, el instructor guía cada paso con ejemplos claros, ejercicios reales y trucos útiles que marcan diferencia en el uso diario de Git.

Más de 1700 estudiantes ya lo han completado y lo valoran con una impresionante puntuación de 4.7 estrellas. Si aún no has trabajado con Git o quieres afinar tus habilidades, esta formación es una excelente puerta de entrada.

Y recuerda que en nuestro canal de Telegram publicamos más cursos gratuitos, incluso con cupones del 100% de descuento para Udemy.

¿Quién puede aprovechar al máximo este curso?

Git es para todos. Aunque suele asociarse con perfiles técnicos, hoy en día muchos profesionales se benefician de su uso. Este curso, al estar pensado para principiantes, es especialmente útil en los siguientes perfiles:

  • Developers junior que están dando sus primeros pasos en programación.
  • Freelancers que trabajan en proyectos propios y quieren mantener un control más profesional.
  • Equipos de trabajo que necesitan mejorar la colaboración y evitar conflictos de versiones.
  • Autodidactas que ya usan Git pero quieren entenderlo bien de una vez por todas.

Además, su enfoque directo y breve lo convierte en una excelente herramienta para quienes ya conocen Git pero desean repasar sus fundamentos en poco tiempo.

La enseñanza se apoya en Visual Studio Code, un editor gratuito y muy popular entre programadores, lo que facilita aplicar lo aprendido sin depender de herramientas complejas.

Por si fuera poco, al integrar Git con GitHub, los estudiantes aprenden a gestionar sus proyectos en la nube, algo esencial para trabajar en equipo o mostrar su portafolio profesional.

Reserva tu acceso a esta formación gratuita

Para inscribirte al curso “Git desde cero” y dominar esta herramienta esencial, solo necesitas un par de clics. El acceso es inmediato y sin costo.

Inscríbete y potencia tus habilidades

Aprovecha este recurso mientras siga disponible de forma gratuita. Y si quieres recibir más cursos así, síguenos en Facebook y únete a nuestro canal de Telegram. Nunca se sabe cuándo aparecerá el siguiente curso que te abrirá nuevas oportunidades.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1030