Coursera lanza curso gratis sobre descubrimiento UX y Figma para diseñadores intermedios

Si ya conoces UX, este curso gratuito te muestra cómo usar Figma en cada etapa del diseño de baja fidelidad.

Hay una herramienta que me ha hecho replantear por completo cómo entiendo el diseño UX. No exagero. Antes de este curso gratuito de Coursera, usaba Figma como si fuera solo una app bonita para dibujar pantallas. Ahora la veo como un sistema completo para pensar, explorar y construir ideas.

Coursera lanza curso gratis sobre descubrimiento UX y Figma para diseñadores intermedios

Figma no es solo una herramienta de diseño. Es un entorno donde las ideas cobran forma de forma colaborativa.

Funciona directamente desde el navegador y permite que varias personas trabajen al mismo tiempo en el mismo archivo. Si alguna vez usaste Google Docs en equipo, imagina algo así pero aplicado al diseño de interfaces.

Con Figma podés:

  • Hacer wireframes y prototipos interactivos.
  • Compartir tu trabajo en tiempo real.
  • Organizar ideas en tableros visuales.
  • Discutir cambios sin salir del archivo.

Lo interesante es cómo se integra en todo el proceso UX, no solo en la parte visual. Y ahí es donde entra este curso.

El curso se llama “Descubrimiento y diseño de baja fidelidad con Figma”. Lo encontré por casualidad, buscando algo que me ayudara a entender mejor la etapa previa al diseño: esa parte difusa donde uno define qué necesita el usuario y por qué.

Son 13 horas repartidas en 4 módulos. Cada uno es como un paso dentro del proceso de UX:

  • Módulo 1: Introducción al descubrimiento y primeros pasos con Figma.
  • Módulo 2: Crear perfiles de usuario (personas) y mapas de recorrido.
  • Módulo 3: Diseñar flujos y wireframes.
  • Módulo 4: Prototipado y crítica constructiva del diseño.

Lo que me gustó es que no se queda en lo teórico. Hay tareas, ejercicios prácticos y hasta complementos que integrás a Figma para trabajar directamente desde la plataforma.

Estos son los puntos que más me ayudaron a decidirme:

  • Duración: 13 horas totales, lo completé en 3 semanas con 4 horas semanales.
  • Idioma: Está en inglés. No es complejo, pero hay que tener un nivel intermedio.
  • Dificultad: Pide experiencia básica en diseño UX. Si no sabes nada, mejor empezar por otro.
  • Valoración: Tiene un 4/5 en Coursera. No es perfecto, pero cumple con lo que promete.

Contenido:

MóduloDuraciónVideosLecturasTareasComplementos
13h6721
24h8844
32h4421
43h7732

Cada clase te va llevando paso a paso, desde entender qué quiere el usuario hasta diseñar una solución funcional y compartible.

Empieza gratis desde aquí

Para tomar el curso, solo necesitas una cuenta en Coursera. No tiene costo si elegís la opción “auditar curso”. Esa modalidad te permite acceder a todos los contenidos sin pagar, aunque sin certificado.

Te dejo el enlace directo: Empieza el curso aquí.

Si ya tenés algo de experiencia en diseño UX y querés entender cómo usar Figma desde el principio de un proyecto, este curso vale el tiempo. Es práctico, claro y sin vueltas. Incluso si no usás Figma todos los días, te deja ideas aplicables en cualquier herramienta.

Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 580