Convierte varias Raspberry Pi en una supercomputadora con este curso gratis

No dejes pasar la oportunidad de construir tu primera supercomputadora con Raspberry Pi siguiendo pasos sencillos y completamente gratis.

Anuncios

¿Te imaginas construir una supercomputadora en casa usando Raspberry Pi? Cuando vi por primera vez esa posibilidad, pensé que era una locura. Luego encontré el curso gratis “Construye tu propia supercomputadora con Raspberry Pis” y decidí lanzarme. No solo era posible, sino que ahora sé hacerlo paso a paso.

Convierte varias Raspberry Pi en una supercomputadora con este curso gratis

Raspberry Pi, el cerebro más pequeño y poderoso

Raspberry Pi no es un juguete. Es una computadora de bolsillo capaz de hacer tareas que muchos portátiles soñarían. Desde proyectos de IoT hasta estaciones multimedia, la Raspberry Pi sirve para casi todo.

En este curso, aprendí que no solo puedes usar una, sino varias al mismo tiempo para crear un clúster: un conjunto de máquinas trabajando juntas como si fueran una sola supercomputadora.

Suena complejo, pero en realidad es más como armar piezas de lego tecnológico.

Anuncios

Lo que realmente vas a construir

El curso está estructurado en módulos breves que te llevan desde el montaje físico hasta la ejecución de programas multiproceso.

MóduloClasesDuración
Introducción15 min
Materiales necesarios712 min
Nodo maestro Raspberry Pi819 min
OpenMPI y multiproceso512 min
Segundo nodo y red1133 min
Expansión a ocho Raspberry Pis410 min
Montaje de clúster completo1131 min

Mis partes favoritas fueron configurar el nodo maestro y ver cómo varios Raspberry Pis, al trabajar juntos, podían realizar tareas pesadas como si fueran una sola máquina potente.

Datos prácticos que debes saber antes

Antes de inscribirte, aquí tienes la información vital:

  • Duración total: 2 horas y 7 minutos.
  • Idioma: Inglés.
  • Valoración promedio: 4.4 estrellas.
  • Estudiantes inscritos: Más de 42,000.
  • Instructor: Ben Heidorn, estudiante de posgrado en Ciencias de la Computación.

Requisitos técnicos:

  • Computadora o laptop con Internet.
  • Lector de tarjetas SD.
  • Al menos 2 Raspberry Pi 2 B+.
  • Cables Ethernet, router o switch de red.
  • Teclado USB, tarjetas SD de 8GB o más, monitor HDMI.

A quién le puede interesar:

  • Entusiastas de Raspberry Pi.
  • Estudiantes de computación.
  • Programadores que quieran aprender multiproceso.
  • Cualquiera curioso por construir su propia red casera.

Si disfrutas aprender sobre hardware y redes, quizá también te interese ver otros cursos de ingeniería electrónica.

Tu primer paso para construir el futuro

Si quieres construir tu propia supercomputadora casera, estás a un clic de empezar: Empieza el curso aquí

La posibilidad de crear algo grande, con componentes pequeños y asequibles, está más cerca de lo que imaginas.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1024