¿Todavía tiene sentido aprender AJAX en 2025? Yo pensaba que no. Pero este curso gratuito en Udemy me hizo cambiar de opinión. Me mostró, sin vueltas, cómo usar AJAX con jQuery para que una web se comunique con el servidor sin tener que recargar la página. Rápido, claro y muy práctico.

Peticiones sin recargar todo
AJAX (Asynchronous JavaScript and XML) no se trata solo de XML ni de complicarse la vida. Su magia está en permitir que una página web se comunique con el servidor en segundo plano, sin que el usuario tenga que refrescarla. Eso es justo lo que hace cualquier aplicación moderna.
Y aunque hoy se hable más de fetch, React o Axios, jQuery sigue estando presente en muchísimos sitios en producción. Por eso este curso sigue teniendo sentido. No solo aprendes la teoría, sino que construyes una aplicación de una sola página usando AJAX, jQuery y una base hecha con Express.
No necesitas dominar Express para seguir el curso. El instructor ya dejó todo montado para que puedas concentrarte en entender cómo fluye la información con AJAX.
Lo que se construye y lo que se aprende
El curso está organizado en 4 bloques bien definidos:
Sección | Clases | Duración total |
---|---|---|
Introducción | 3 | 6 minutos |
Conceptos básicos de AJAX | 6 | 31 minutos |
App de página única (SPA) | 13 | 48 minutos |
Contenido adicional | 6 | 30 minutos |
En total: 1 hora y 48 minutos de contenido práctico, directo y sin vueltas. El lenguaje del curso es inglés, pero se entiende bien incluso con conocimientos medios.
Lo que más me gustó es que no te deja en el aire con teoría. Cada concepto va aplicado a un proyecto real. Aprendes a:
- Hacer solicitudes HTTP: GET, POST, PUT y DELETE
- Usar jQuery para manipular el DOM dinámicamente
- Integrar AJAX en proyectos existentes
- Crear una experiencia tipo SPA sin frameworks pesados
Recomendado si ya pasaste por HTML, CSS y JavaScript básico, y quieres dar el siguiente paso.
Quiénes le sacarán más provecho
Este curso lo disfruté justo porque no era ni demasiado fácil ni inúcilmente avanzado. El autor, Ian Schoonover, tiene experiencia como desarrollador Full Stack, y sabe explicar sin perderse en tecnicismos.
No necesitas saber jQuery, aunque ayuda. Y si nunca tocaste Express, igual puedes seguir porque el backend ya está hecho. Solo se necesita:
- Conocimientos básicos de JavaScript
- Tener instalado Node y NPM (te explican cómo)
- Ganas de entender cómo se conectan el frontend y el backend
Este tipo de habilidades luego puedes aplicarlas a otros entornos como Django o Rails, ya que los conceptos de peticiones asíncronas y APIs REST son los mismos.
Ver más sobre desarrollo web: otros cursos de JavaScript.
Pasos para tomar el curso gratuito
- Ingresa al curso en Udemy desde este enlace: Empieza el curso aquí
- Accede con tu cuenta o crea una nueva
- Haz clic en “Inscribirse ahora”
- Empieza a ver las lecciones sin pagar nada
Puedes hacerlo desde cualquier navegador. No requiere cupones ni datos de pago. Si ya conoces lo básico de la web y quieres entender qué pasa entre el navegador y el servidor, este curso te lo explica en menos de dos horas.