Crear un basurero automatizado con Raspberry Pi es una excelente forma de aprender sobre sensores, servomotores e Internet de las Cosas (IoT).
Este curso gratuito ofrece una introducción práctica a la construcción de un sistema de basura inteligente, combinando electrónica y programación con Raspberry Pi.
Con una duración de 1 hora y 19 minutos, este curso está dirigido a personas con conocimientos básicos sobre Raspberry Pi que desean profundizar en la integración de hardware y software.

Su creador, Stepwise Learning, ha estructurado el contenido en seis módulos principales, proporcionando información clara y bien organizada para cualquier persona interesada en la automatización con IoT.
¿Qué aprenderás en el curso?
El basurero automatizado con Raspberry Pi se basa en la implementación de sensores y servomotores para detectar la proximidad de un objeto y abrir automáticamente la tapa del contenedor.
Para lograrlo, el curso cubre una variedad de temas fundamentales, desde la conexión de sensores hasta la programación de los movimientos del servomotor:
- Principios de sensores de distancia: Se trabaja con el HCSR04, un sensor ultrasónico utilizado para medir la distancia precisa de los objetos cercanos.
- Diagrama de conexión y prueba de hardware: Aprenderás cómo conectar los módulos al Raspberry Pi y verificar su correcto funcionamiento.
- Control de servomotores mediante PWM: Se explica la modulación por ancho de pulso (PWM) y su implementación para definir ángulos específicos en el movimiento del servomotor.
- Implementación de un sistema IoT: Se introduce el concepto de panel de control en la nube para el monitoreo en tiempo real de la actividad del basurero.
- Codificación del programa principal: El curso concluye con la implementación y prueba del sistema completo, asegurando que el basurero automatizado con Raspberry Pi funcione de manera eficiente.
Estos módulos permiten no solo comprender el funcionamiento del sistema, sino también adquirir habilidades aplicables a otros proyectos de automatización.
Tambien lee:
Detalles clave del curso para crear un basurero automatizado con Raspberry Pi
El curso, disponible en inglés, tiene una valoración de 4.4 estrellas y ya cuenta con más de 2,000 estudiantes.
No requiere experiencia avanzada en electrónica o programación, pero sí se recomienda familiaridad básica con Raspberry Pi.
Además, se enfoca en la construcción paso a paso del basurero automatizado, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en IoT y automatización.
Otro aspecto importante es el uso del panel de control IoT para visualizar datos en tiempo real. Esto permite extender el proyecto más allá de un simple mecanismo de apertura automática, explorando cómo la interconectividad y los datos en la nube pueden optimizar sistemas de gestión de residuos inteligentes.
Para quienes buscan introducirse en la automatización sin costos, este curso representa una excelente oportunidad de aprendizaje.
💡 Aprende a desarrollar tu propio sistema de automatización y lleva tu conocimiento al siguiente nivel.🔗 Accede al curso aquí