La programación estructurada en Java puede parecer un mundo complejo cuando apenas se empieza, pero este curso gratuito lo plantea de forma clara, paso a paso y con ejemplos prácticos. Se trata de un recurso pensado para quienes nunca han escrito una línea de código, pero también para quienes buscan reforzar la lógica y las estructuras de control. Aquí comparto lo esencial para que decidas si este curso es lo que necesitas.

Una mirada inicial al contenido
El curso Programación Estructurada desde Cero con Java ofrece una introducción completa al lenguaje desde sus fundamentos. No exige conocimientos previos y solo pide un computador básico para comenzar. Lo interesante es que al dominar las estructuras en Java, será más fácil adaptarse después a lenguajes como Python, C o JavaScript.
Entre los primeros temas aparecen las estructuras de decisión (if, if-else, switch) y de repetición (for, while, do-while). Todo se explica con ejemplos y ejercicios que refuerzan la práctica. El enfoque es directo: menos teoría abstracta y más aplicación real.
Lo que se aborda paso a paso
El contenido está organizado en 6 secciones con un total de 53 clases y más de 4 horas de video. Aquí un resumen visual de lo que verás:
- Introducción → 6 clases (17 min)
- Introducción al lenguaje → 19 clases (1 h 13 min)
- Estructuras de decisión → 16 clases (1 h 6 min)
- Estructuras de control → 8 clases (52 min)
- Arrays o vectores → 3 clases (31 min)
- Conclusión → 1 clase (9 min)
Este orden permite pasar de lo más básico hasta manejar estructuras de datos simples, logrando una comprensión sólida de la lógica estructurada.
Puntos destacados que conviene saber
- Duración total: 4 h 7 min de video bajo demanda.
- Instructor: Alejandro Leyva, ingeniero en Electrónica y Desarrollo de Software con experiencia en Android, Java, Python y diseño de interfaces.
- Idioma: Español (con subtítulos automáticos).
- Valoración: 4.5 estrellas con más de 600 reseñas.
- Estudiantes inscritos: más de 33,000.
Además, no requiere experiencia previa. Solo se recomienda curiosidad y constancia. El curso ha sido calificado como una buena puerta de entrada a la programación. Como ejemplo, un estudiante comentó: “Muy bien explicado hasta el momento”. Otro lo resumió como “Un buen comienzo en Java, muy útil para familiarizarse con el lenguaje”.
Si te interesa explorar más opciones, puedes ver otros cursos de programación en Java o revisar contenidos sobre lógica básica en la categoría de programación de este blog.
Cómo acceder al curso fácilmente
La inscripción es gratuita y se realiza directamente en la plataforma. No incluye certificado, pero sí acceso completo al contenido en video. Para quienes deseen avanzar luego, siempre es posible complementar con cursos de pago.
También puedes seguir la comunidad en Facebook para estar al día con más cursos gratis o unirte a nuestro canal de Telegram para recibir recomendaciones en tu móvil.