Un curso de Microsoft Word gratis puede ser la diferencia entre un CV olvidado y uno que consigue entrevistas. Sí, Word sigue siendo el estándar de muchas empresas y, bien dominado, ahorra tiempo y dolores de cabeza.

Microsoft Word sin vueltas: por qué importa dominarlo hoy
Microsoft Word no es solo un procesador de texto; es una herramienta para estructurar ideas, formatos y documentos que se ven profesionales. Dominarlo permite redactar con claridad, aplicar estilos coherentes y exportar a PDF sin perder el diseño. Además, sigue siendo parte del día a día en oficinas, universidades y organismos públicos.
Tambien lee:
Quien busca empleo necesita un currículum limpio, ordenado y legible. Este curso, creado por Fernando Antonio Vizcarra, toma ese objetivo como hilo conductor: aprender Word mientras se construye el CV propio. La premisa es práctica: cada clase añade una pieza al documento final.
Súmale que el contenido está en español, dura 1 hora y 33 minutos, y ya superó los 9 mil estudiantes con una valoración de 4.3. Son señales de confianza para quien quiere resultados rápidos sin abrumarse.
Tip de valor inmediato: configura correctamente la página antes de escribir. Evita que tu CV salte de una hoja a otra sin control.
Para no perder novedades similares, sigue la página de Facebook: CursotecaPlus en Facebook. Allí se publican más cursos, guías y sorpresas que no siempre llegan al blog.
Como referencia adicional y para ampliar habilidades digitales, explora otros cursos en la categoría Ofimática dentro del sitio: ver cursos de Ofimática. Mantén la pestaña abierta; ese enlace te servirá más adelante.
Así se estructura la formación: módulos y habilidades que se cubren
El programa está diseñado para que cada bloque construya sobre el anterior. Empieza con el entorno de trabajo y termina puliendo el CV. La ruta completa luce así:
Sección | Clases | Tiempo aproximado | Objetivo práctico |
---|---|---|---|
Introducción | 1 | 5 min | Presentar la meta: crear el CV propio |
Entorno de trabajo | 2 | 15 min | Conocer interfaz, pestañas y cinta de opciones |
Confeccionar el CV | 7 | 58 min | Redactar, formatear y estructurar el currículum |
Ultimar detalles | 1 | 14 min | Exportar a PDF, revisar márgenes y coherencia |
Cada segmento responde a una pregunta concreta: ¿qué necesito aprender para que mi CV se vea profesional? No hay rodeos. Se practican funciones concretas como estilos, numeraciones, secciones y control de imágenes insertadas desde el ordenador o desde Bing.
Bloque clave: la sección central de 7 clases. Allí se aprende a ordenar información laboral, educativa y de habilidades. Se usan tablas simples, viñetas y espaciados coherentes. Se comprende la importancia de tipografías sobrias, tamaños consistentes y la jerarquía visual que marca la mirada del reclutador.
Lista rápida de habilidades que se refuerzan durante el curso:
- Configurar márgenes, orientación y tamaño de página.
- Crear y aplicar estilos rápidos para títulos y subtítulos.
- Insertar imágenes y ajustar su posición sin romper el diseño.
- Guardar versiones del documento y exportar a PDF.
- Revisar ortografía y gramática dentro de Word.
Si buscas más contenido práctico relacionado con la creación de documentos, descubre más sobre plantillas y diseño de documentos en el blog: guías sobre diseño en Word.
Lo esencial antes de empezar: duración, idioma y lo que aprenderás
Antes de dar clic al botón de inscripción, conviene tener claros ciertos datos. La formación dura 1h 33m: ideal para completarla en una tarde o dividirla en dos sesiones. Está en español, por lo que no habrá fricciones de idioma. Fue desarrollada por Fernando Antonio Vizcarra, instructor que apuesta por una curva de aprendizaje práctica.
Requisitos previos: ninguno. Solo interés por aprender y acceso a una versión de Microsoft Word (2007 en adelante funciona). Incluso alternativas compatibles como LibreOffice pueden servir para practicar conceptos, aunque el curso usa Word.
¿Para quién está dirigido?
- Estudiantes que necesitan un CV convincente para sus primeras prácticas.
- Profesionales que desean actualizar su hoja de vida sin pagar una plantilla premium.
- Quien busca empleo y quiere editar rápido su documento sin perder formato.
- Personas que jamás han explorado más allá de “negrita” y “cursiva” en Word.
Resultados esperados al finalizar:
- Comprender el entorno de trabajo de Word y sus menús esenciales.
- Escribir, editar y dar formato con coherencia tipográfica.
- Configurar páginas listas para impresión o envío digital.
- Insertar imágenes desde el disco o desde Bing para enriquecer el CV.
- Exportar el documento final en formatos DOCX y PDF.
- Construir un currículum vitae propio aplicando todo lo aprendido.
Mini ejemplo práctico: define estilos para “Experiencia” y “Formación”. Así, si cambias la tipografía más tarde, todo el documento se actualiza en un clic.
Aprovecha también el canal de Telegram: t.me/leveryth. Allí se listan más cursos gratis y cupones de Udemy con 100% de descuento. Ideal para quien quiere aprender sin romper el presupuesto.
Inscripción inmediata: activa tu acceso gratuito
El proceso es sencillo y toma menos de un minuto:
- Ingresa a la plataforma del curso desde este enlace anclado.
- Crea o inicia sesión en tu cuenta de Udemy.
- Haz clic en “Inscribirse” y confirma el acceso gratuito.
- Comprueba que el curso aparezca marcado como gratuito y que el botón diga “Inscribirse” sin costo adicional.
- Guarda el curso en tu biblioteca y comienza la primera lección.
Llamada a la acción: Accede a la formación gratuita ahora.
Listo. Con tres pasos tendrás todo el contenido asegurado y podrás avanzar a tu ritmo.