Un dato curioso: el nombre de Angular proviene de la palabra “AngularJS”, su primera versión, y se diseñó pensando en las etiquetas angulares de HTML (<>). Ahora, con Angular 20, el framework ha evolucionado hasta convertirse en una de las herramientas más usadas para aplicaciones web modernas. Hoy quiero contarte sobre un curso gratuito que te guía paso a paso para crear una aplicación de contador funcional con este framework. Si eres de los que disfrutan aprender haciendo, este curso puede ser un buen inicio.

Un vistazo al aprendizaje con Angular 20
Este curso en Udemy no se queda en la teoría. Desde el primer módulo vas a crear un contador con Angular 20 y TypeScript. La idea es aprender los fundamentos a través de la práctica: componentes, manejo de eventos, enlace de datos y uso de Angular CLI. Todo se construye con ejemplos claros y directos.
Lo interesante es que en menos de una hora logras ver resultados. No se trata de largas horas de contenido, sino de un recorrido guiado que enseña lo esencial para que después tengas una base sólida y sigas explorando proyectos más complejos. Si te interesa seguir experimentando con frontend, puedes ver más cursos de programación en nuestra categoría de desarrollo web.
Lo que encontrarás en el curso
El curso está dividido en cuatro secciones, con un total de 12 clases y 47 minutos de duración. Aquí un desglose rápido:
- Introducción: 3 clases – 4 minutos.
- Código fuente: 1 clase – 1 minuto.
- Construcción del proyecto: 7 clases – 42 minutos.
- Contenido adicional: 1 clase – 1 minuto.
Además, se cubren aspectos clave como:
- Implementación de componentes.
- Renderizado condicional.
- Interacción con el usuario.
- Buenas prácticas usando Angular CLI.
Un vistazo en tabla lo deja aún más claro:
Sección | Clases | Duración |
---|---|---|
Introducción | 3 | 4 min |
Código fuente | 1 | 1 min |
Construcción del proyecto | 7 | 42 min |
Extra | 1 | 1 min |
Requisitos y público al que va dirigido
No necesitas ser experto. Solo se piden conocimientos básicos de programación y ganas de crear un proyecto real. El curso está pensado para principiantes y para quienes quieran reforzar Angular desde la práctica. Entre los perfiles que más pueden aprovecharlo están:
- Desarrolladores web que quieran un arranque práctico en Angular.
- Personas con experiencia en JavaScript que buscan ampliar su panorama.
- Cualquier interesado en aprender frameworks modernos paso a paso.
Si además quieres estar al tanto de más cursos gratuitos, te recomiendo unirte a nuestro canal de Telegram donde compartimos actualizaciones y novedades todos los días.
Cómo unirse a la formación
Para acceder al curso solo necesitas una cuenta en Udemy. Al ser gratuito, basta con ingresar a la página del curso y dar clic en el botón de inscripción. Aquí te dejo el acceso directo.
Si usas redes sociales, también puedes seguirnos en Facebook para encontrar más cursos como este. La idea es que explores, pruebes y practiques con herramientas actuales como Angular. Cada pequeño proyecto que terminas suma experiencia real. ¡Adelante!