Conoce el curso gratis que te enseña a detectar keyloggers y otras amenazas digitales

Sanru Online Academy ofrece formación gratuita en análisis de malware. Conoce técnicas reales para detectar amenazas y proteger tus sistemas informáticos.

Anuncios

¿Sabías que el análisis de malware es una de las habilidades más cotizadas en ciberseguridad? Cada día, miles de programas maliciosos atacan sistemas y redes, pero detrás de cada amenaza hay especialistas capaces de entender su funcionamiento, detenerlos y prevenir futuras infecciones. Si este mundo te intriga, el curso de Análisis de Malware gratis en Udemy puede ser tu puerta de entrada.

Además, en CursotecaPlus en Facebook compartimos más cursos, guías y oportunidades como esta. Síguenos y no te pierdas ninguna actualización relevante.

Conoce el curso gratis que te enseña a detectar keyloggers y otras amenazas digitales

Dominar el comportamiento oculto del software malicioso

El malware no es solo un virus. Es una colección diversa de herramientas diseñadas para robar datos, espiar, controlar sistemas o simplemente causar caos. Este curso gratuito introduce al estudiante en el fascinante universo de estas amenazas digitales, empezando desde lo más básico.

Creado por Sanru online Academy, este programa ha sido tomado por más de 10,000 personas y mantiene una calificación de 4.5 estrellas. La formación está completamente en español y tiene una duración de 1 hora y 56 minutos, ideal para quienes buscan un aprendizaje intenso y práctico en poco tiempo.

Anuncios

Aquí se parte de una base sólida:

  • Se configuran entornos de prueba seguros.
  • Se analizan muestras reales de malware.
  • Se estudian técnicas tanto estáticas como dinámicas de análisis.

¿Qué es el análisis de malware estático y dinámico?

  • Análisis estático: Estudia el archivo sin ejecutarlo. Ideal para entender el código, cadenas, estructuras y patrones.
  • Análisis dinámico: Observa el comportamiento del archivo cuando se ejecuta en un entorno controlado.

Esta combinación de enfoques permite entender a fondo cómo se comporta el malware, cómo se oculta, cómo persiste y cómo se comunica con sus creadores.

Si quieres ampliar tus conocimientos en este campo, te recomendamos explorar otros cursos de ciberseguridad disponibles gratuitamente.

Lo que encontrarás dentro del curso práctico

Este curso gratuito de Análisis de Malware está dividido en ocho secciones principales. Cada una cumple una función formativa específica y progresiva:

SecciónLeccionesDuración total
Introducción al Análisis de Malware419 min
Configuración del Laboratorio de pruebas629 min
Consideraciones previas13 min
Análisis Estático527 min
Análisis Dinámico13 min
Práctica con ambos enfoques421 min
Contenido premium de regalo19 min
Sección premium12 min

El curso te permite:

  • Diseñar y usar tu propio laboratorio para analizar malware de forma segura.
  • Identificar componentes como el Payload, persistencia, sigilo, y centro de comando y control.
  • Simular cómo se engaña a un usuario para que descargue un software malicioso.
  • Observar cómo se conecta el malware con su servidor C&C.

Además, se incluye una clase especial con contenido premium gratuito, ideal para quienes desean ir un paso más allá sin coste alguno.

Únete a nuestro canal de Telegram y descubre aún más cursos gratuitos, incluyendo aquellos con cupones de Udemy al 100% de descuento.

¿Quién puede beneficiarse de esta formación?

Aunque se trata de un tema avanzado, el curso está diseñado para ser accesible incluso para personas sin experiencia previa en análisis de malware. Se recomienda tener conocimientos básicos de computación y, opcionalmente, algo de programación.

Este curso es ideal para:

  • Principiantes interesados en empezar una carrera como Analistas de Malware.
  • Estudiantes de ciberseguridad en búsqueda de práctica real.
  • Profesionales que desean explorar el lado ofensivo de la seguridad informática.
  • Entusiastas de la ingeniería inversa y análisis forense digital.

Lo que aprenderás incluye:

  • Cómo se comportan diferentes tipos de malware y sus vectores de ataque.
  • Cómo capturar malware en un sistema operativo o red.
  • Cómo prevenir ataques comunes y evitar caer en trampas digitales.
  • Cómo construir y analizar un keylogger paso a paso.

Además, el enfoque didáctico, las animaciones y el uso de muestras reales hacen que el aprendizaje sea mucho más ameno y fácil de asimilar.

Inscripción y acceso inmediato a la formación

Si este curso te interesa, puedes comenzar de inmediato sin pagar un solo peso. Solo necesitas una cuenta gratuita en Udemy.

Mantente actualizado, potencia tus habilidades y da el siguiente paso en tu carrera en ciberseguridad.

¡Comienza hoy mismo!

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1099