Java está presente en miles de dispositivos y plataformas, desde aplicaciones bancarias hasta videojuegos. Pero, ¿cómo empezar a dominarlo sin experiencia previa? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un curso de Java gratis, completamente en línea, con más de 29 horas de contenido en español.

Fundamentos de un lenguaje que no pasa de moda
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos utilizado en desarrollos web, aplicaciones empresariales y sistemas embebidos. Diseñado para ser portátil y seguro, Java permite que el mismo código se ejecute en distintos sistemas operativos sin modificaciones.
Su sintaxis se asemeja a otros lenguajes como C++ y C#, pero con una filosofía centrada en la simplicidad y la reutilización de código. Aprender Java abre puertas a campos como el desarrollo de apps Android, backend con Spring, o incluso ciencia de datos con bibliotecas especializadas.
Para quienes buscan iniciarse en la programación, este lenguaje ofrece una base robusta para adquirir lógica computacional, estructuras de datos y principios de diseño de software.
Contenido que construye paso a paso
El curso se divide en cinco módulos progresivos:
Módulo 1: El proceso de programación
- Introduce la orientación a objetos usando ejemplos cotidianos.
- Incluye 4 videos, 4 lecturas, 4 tareas y una pregunta para discusión.
Módulo 2: Programación básica en Java
- Enseña sintaxis, clases e interfaces con tarjetas de responsabilidad.
- Contiene 7 videos, 12 lecturas y 8 tareas.
Módulo 3: Profundización en Java
- Explora el uso de clases e interfaces predefinidas.
- Con 6 videos, 10 lecturas y 6 tareas.
Módulo 4: Arreglos y estructuras de datos
- Estudia la representación en memoria y manipulación de arreglos.
- 5 videos, 6 lecturas, 5 tareas.
Módulo 5: Interacción con el usuario
- Usa estructuras condicionales y menús interactivos.
- Incluye 7 videos, 8 lecturas y 7 tareas.
Este diseño modular permite avanzar desde los conceptos básicos hasta estructuras complejas sin perder la continuidad del aprendizaje.
Tambien lee:
Datos clave para tomar la decisión
- Duración estimada: 29 horas
- Idioma: Español
- Nivel: Inicial
- Calificación: 4.1 estrellas
- Inscritos: Más de 166,000 estudiantes
- Ofrecido por: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Docente: Elisa Viso
Lo que se aprende:
- Fundamentos de programación
- Algoritmos y estructuras de datos
- Java orientado a objetos
- Depuración y diseño de software
Requisitos mínimos:
- Saber usar el teclado y el mouse
- Conexión a internet estable
- Lectura comprensiva en español
- Tiempo disponible (al menos 28 horas)
- Disposición para tareas, lecturas y foros
Dirigido a:
- Estudiantes y autodidactas
- Profesionales que necesitan reforzar bases
- Docentes que buscan recursos para enseñar
- Personas sin experiencia en programación
¿Quieres ver más cursos de programación? Explora otras opciones aquí.
Comienza sin complicaciones
Para registrarte:
- Accede al siguiente enlace: Ingresa al curso gratuito ahora
- Inicia sesión o crea una cuenta gratuita.
- Comienza desde el primer módulo y avanza a tu ritmo.
Este curso también está recomendado en Facebook y tiene menciones frecuentes en canales educativos como Telegram.
No se requiere experiencia previa. Solo ganas de aprender y constancia.