BBVA lanza curso gratis de análisis de negocios para aprender Big Data, estadística y visualización de datos

El curso gratuito de BBVA enseña cómo liderar proyectos basados en datos y crear estrategias empresariales apoyadas en análisis real.

¿Sabías que cada decisión empresarial puede respaldarse con datos reales? Muchos creemos que el instinto basta, pero hoy los datos marcan la diferencia. Descubrí esto al tomar el curso gratis “Análisis de negocios” ofrecido por el Campus BBVA en Coursera.

Si te interesa aprender a tomar decisiones basadas en datos, te recomiendo seguir leyendo.

BBVA lanza curso gratis de análisis de negocios para aprender Big Data, estadística y visualización de datos

La importancia de entender los datos en el mundo de hoy

El análisis de negocios consiste en recoger datos, interpretarlos y traducirlos en acciones concretas. Es el puente entre lo que una empresa sabe y lo que puede lograr.

No se trata solo de tener cifras. Se trata de entender qué dicen esas cifras sobre clientes, procesos o resultados. Desde prever ventas hasta detectar ineficiencias, el análisis de negocios transforma intuiciones en estrategias claras.

Hoy, sectores como el marketing, las finanzas, la logística y hasta la educación necesitan profesionales que sepan leer y narrar historias a través de los datos.

Todo lo que aprendí en el curso de Campus BBVA

El curso está estructurado en 7 módulos bien diferenciados. Cada uno toca un aspecto esencial para quien quiere iniciarse en Big Data y análisis de negocios.

Te dejo un resumen visual:

MóduloContenido principal
1Introducción al Big Data
2Rol y habilidades del analista de datos
3Ciclo de vida de proyectos basados en datos
4Calidad de los datos
5Estadística descriptiva básica
6Estadística inferencial básica
7Storytelling con datos

Algunos puntos que me parecieron muy útiles:

  • Comprender qué es Big Data y por qué transforma empresas.
  • Saber qué hace realmente un analista de datos.
  • Aprender las fases de un proyecto de análisis: desde la captura de datos hasta la comunicación de resultados.
  • Identificar la importancia de trabajar con datos de calidad.
  • Entender conceptos esenciales de estadística, sin enredos matemáticos.
  • Aprender a contar historias claras basadas en datos.

Las tareas son sencillas, más enfocadas a la comprensión que a la programación técnica. Ideal si eres principiante.

Puedes ver más cursos de datos y Big Data gratuitos aquí.

Aspectos clave que debes conocer antes de inscribirte

  • Duración: 7 horas aproximadamente.
  • Idioma: Español.
  • Valoración: 4.5 estrellas.
  • Estudiantes: Más de 12,000 personas inscritas.
  • Modalidad: 100% online, accesible en cualquier horario.

Este curso es perfecto si te identificas con alguno de estos perfiles:

  • Estudiantes de ingeniería, informática o sistemas.
  • Profesionales que trabajan con grandes volúmenes de información.
  • Emprendedores que quieren basar sus decisiones en datos.
  • Recién graduados interesados en roles de analítica.
  • Personas de áreas como marketing, logística o finanzas.
  • Docentes que buscan actualizarse en Big Data.
  • Autodidactas con interés en tendencias tecnológicas.

No se requieren conocimientos previos avanzados, solo ganas de entender cómo los datos cuentan historias y ayudan a actuar mejor.

Inscribirte es el primer paso para pensar como un analista de datos

Si quieres empezar a tomar decisiones basadas en evidencias y no en intuiciones, este curso te da una base sólida. Empieza su curso aquí y transforma tu manera de analizar el mundo empresarial.

Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 621