Universidad de Michigan ofrece curso gratis sobre cómo nació y funciona Internet

Historia, tecnología y seguridad de Internet en un curso gratis, dictado por la Universidad de Michigan y totalmente accesible.

Anuncios

Hoy damos por hecho que el Wi-Fi está en todos lados, que enviar un mensaje tarda menos de un segundo y que ver una película online es lo normal. Pero todo eso tiene una historia compleja, llena de guerras, genios matemáticos y cables invisibles que cruzan el mundo. Yo también lo ignoraba, hasta que encontré este curso gratuito de la Universidad de Michigan: “Historia, tecnología y seguridad de Internet”. Al cual puedes acceder sin costo, tomando la prueba gratuita de 7 días de coursera plus, que puedes tomar aquí, sino, no te preocupes, sigue leyendo para descubrir como tomarlo gratis de otra manera.

Universidad de Michigan ofrece curso gratis sobre cómo nació y funciona Internet

Lo que me enseñó este curso sin esperarlo

Lo que comenzó como una curiosidad se convirtió en una obsesión. El curso arranca con preguntas que nadie suele hacerse: ¿qué pasó para que la Web existiera? ¿Cómo se conectaban las primeras computadoras en plena Guerra Fría? ¡Hasta Alan Turing aparece en el segundo módulo!

Cada semana revela una parte distinta del rompecabezas:

  • La creación de redes militares en los 70.
  • El nacimiento de la World Wide Web en los 90.
  • La explosiva llegada de Amazon y otras empresas digitales.
  • Las capas de transporte, protocolos y aplicaciones como el correo o los navegadores.
  • La criptografía y la protección de datos.

No es solo historia. Es entender el presente.

Anuncios

Información práctica que necesitas saber

Lo que no sabías sobre TCP/IP y cómo afecta tu vida diaria

Cuando llegué al sexto módulo, tuve que pausar. Nunca había pensado que Internet se construye como una especie de edificio con capas: Enlace, Internetwork, Transporte y Aplicación. Cada una depende de la anterior y esconde decisiones humanas, tecnológicas y políticas.

Me gustó que el curso no necesita que sepas programar. Si tienes interés, lo entiendes. Está pensado para:

  • Estudiantes de ingeniería, informática o ciberseguridad.
  • Profes que enseñan tecnología básica.
  • Gente curiosa que usa Internet pero quiere ir más allá.
  • Emprendedores digitales que trabajan con la Web.
  • Aficionados techies que quieren bases sólidas.

Y todo viene con subtítulos en español.

Ficha rápida del curso:

DetalleInformación
PlataformaCoursera
UniversidadUniversidad de Michigan
IdiomaInglés (subtítulos en español)
NivelPrincipiante
Duración15 horas
Valoración4.8 / 5
EstudiantesMás de 145,000
CertificadoOpcional (de pago)

¡Ojo! Si estás preparando exámenes de redes, esto es oro puro. Y si ya trabajas con conexiones, te ayuda a entender el por qué de cada protocolo.

Ve más cursos sobre Internet, redes y tecnología digital. Y, síguenos también en Facebook para no perderte los nuevos cursos.

Guía sencilla para empezar hoy mismo

  1. Entra al curso desde este enlace directo a Coursera.
  2. Inicia sesión o crea una cuenta gratis.
  3. Haz clic en “Inscribirse gratis” y elige “Sin certificado” si solo quieres aprender.
  4. Listo. Ya puedes comenzar el primer módulo hoy mismo.

Prepárate para ver el Internet con otros ojos.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1019