Un filtro de TikTok está causando revuelo: el famoso “Invert Color Pulgas”. No es un producto, ni una app veterinaria, pero miles aseguran que ayuda a detectar pulgas en perros, gatos y hasta piojos en humanos. Bienvenidos a la nueva obsesión visual de TikTok.

🐾 ¿Qué es el filtro “Invert Color Pulgas”?
Se trata de un efecto que invierte los colores de la imagen, como una película negativa. TikTok lo bautizó así porque al usarlo sobre el pelaje de una mascota, algunos usuarios notan manchas brillantes que asocian con pulgas.
Pero el filtro no fue diseñado con fines médicos. Fue la comunidad quien le dio ese giro inesperado.
🧪 ¿Funciona realmente para detectar pulgas o piojos
No hay ningún respaldo científico que lo valide. Sin embargo, la gente lo usa como si fuera una lupa mágica. Al invertir los colores, cualquier partícula que refleje luz o contraste con el pelaje oscuro podría parecer sospechosa.
En resumen: es un truco visual, no una herramienta confiable.
🐕 Cómo usar el filtro en TikTok
- Abre TikTok y entra en la sección de efectos.
- Busca “Invert Color” o simplemente graba un video y aplica el filtro luego.
- Apunta la cámara al pelaje de tu perro o gato, con buena luz.
- Observa si hay manchas que resalten. Si hay dudas reales, consulta con un veterinario.
🚀 El boom viral: videos, mascotas y paranoia colectiva
- “¡El filtro me mostró que mi perro estaba infestado!”
- “Lo usé y sólo era caspa. Pero ya lavé todo el sillón.”
TikTok ha convertido este filtro en tendencia con millones de reproducciones. Hay videos de gatos, perras chihuahueñas, manos humanas, almohadas, y hasta pies… todo para ver si aparecen puntos brillantes.
⚠️ El lado b: ansiedad e inseguridad
Algunos usuarios han expresado que el filtro les genera inseguridad corporal o ansiedad al ver su piel con tonalidades extrañas. Otros lo usan para buscar canas o daño en el cabello.
Aunque divertido, este tipo de efectos puede fomentar obsesiones innecesarias.
🥵 Reflexión final
El filtro Invert Color Pulgas es parte de esa magia absurda que sólo TikTok puede generar: una mezcla de humor, paranoia y ciencia improvisada. No cura, no diagnostica, pero entretiene.
Y si al menos te hace revisar el pelaje de tu mascota con más cuidado, tal vez ya cumplió una buena función.