SAE Institute México lanzó un curso gratis de hacking ético que te enseña a detectar vulnerabilidades desde cero

Este curso gratuito de hacking ético de SAE México te revela cómo detectar vulnerabilidades reales sin experiencia previa.

Anuncios

Domina los fundamentos del hacking ético con un curso gratis de SAE Institute México. Aprende a proteger sistemas, detectar vulnerabilidades y comprender el funcionamiento interno de redes.

Este curso de introducción al hacking ético te brinda una oportunidad real de iniciarte en el mundo de la ciberseguridad sin costo alguno. Está diseñado para principiantes y ofrece una experiencia guiada, clara y accesible. Aunque la duración total es de apenas 3 horas, su contenido es denso, práctico y sumamente valioso.

SAE Institute México lanzó un curso gratis de hacking ético que te enseña a detectar vulnerabilidades desde cero

Lo que aprenderás desde la primera sesión

Desde el primer módulo, aprenderás cómo se comunican los sistemas en una red y cuáles son los puntos débiles que los atacantes suelen aprovechar. A lo largo del curso explorarás los principios del aprendizaje automático aplicado a la ciberseguridad. La herramienta principal que se utiliza es Python, con especial foco en bibliotecas como Scikit-learn y Scipy.

Anuncios

Habilidades que obtendrás:

  • Network Security y Vulnerability Scanning
  • Penetration Testing y Threat Detection
  • Vulnerability Assessment y Protocolos de red
  • Fundamentos de operaciones cibernéticas

Requisitos:

Anuncios
  • Nivel principiante
  • Sin experiencia previa en programación
  • Computadora con acceso a internet
  • Python instalado (idealmente Jupyter Notebook)

Estructura del curso: módulo por módulo

MóduloDuraciónContenido claveRecursos incluidos
Módulo 14 horasIntroducción al curso y al aprendizaje automático18 videos, 7 lecturas, 2 tareas
Módulo 26 horasAlgoritmos de regresión y evaluación de modelos11 videos, 3 lecturas, 1 tarea, 1 revisión
Módulo 37 horasClasificación: KNN y árboles de decisión11 videos, 3 lecturas, 1 tarea
Módulo 43 horasClustering: K-means y DBSCAN10 videos, 5 lecturas, 1 tarea

Aunque el enfoque es técnico, todo se explica paso a paso. El contenido está en español, por lo que no necesitas dominar inglés para aprender.

Incluye también:

  • Preguntas de discusión para interactuar
  • Ejemplos prácticos aplicados a negocios
  • Complementos descargables por módulo

Para quién es ideal este curso

Este curso es perfecto si te interesa iniciarte en el mundo de la ciberseguridad, incluso si vienes de otra disciplina.

Perfil del estudiante ideal:

  • Estudiantes de matemáticas, estadística o informática
  • Profesionales que buscan cambiar de carrera
  • Aficionados a la tecnología con curiosidad por el hacking
  • Personas que desean una base sólida en seguridad y Python

No importa si nunca programaste antes. El curso te lleva desde cero, con muchos ejemplos y apoyo práctico. Además, podrás conocer de primera mano los conceptos usados por profesionales en entornos reales.

Finalmente, si estás buscando avanzar hacia una carrera en ciberseguridad, este curso te da un excelente punto de partida sin necesidad de pagar.

Inscribirse gratis ahora en Coursera

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1239