¿Quieres ahorrar tiempo con Python? Microsoft tiene un curso GRATUITO para eso

Microsoft ofrece un curso completo de Python para automatizar procesos reales, con herramientas como Git, BeautifulSoup y programación con cron jobs.

Anuncios

¿Vale la pena aprender Python para automatizar tareas? Sí. Especialmente si tu trabajo diario incluye tareas repetitivas o si simplemente quieres ahorrar tiempo y mejorar tus habilidades técnicas. Uno de los cursos más sólidos en este campo es “Automatización y scripting con Python” de Microsoft en Coursera. No necesitas experiencia previa para comenzar, pero sí muchas ganas de entender cómo sacarle el jugo a Python desde el primer módulo. Yo lo exploré a fondo, y aquí te cuento todo lo que aprendí.

Laptop con líneas de código simuladas y calendario con tareas completadas, representando automatización con Python

Lo que hace especial a este curso

Este curso forma parte del Certificado Profesional de Desarrollo de Microsoft Python, y se nota. No es un taller improvisado, sino una formación estructurada para que salgas con habilidades prácticas y aplicables de inmediato. A lo largo de cinco módulos, vas a escribir scripts reales para automatizar procesos como el manejo de archivos, web scraping, tareas con APIs o pruebas de software.

Además, lo imparte Microsoft, con una calificación de 4.8 estrellas como instructor en la plataforma. Aunque está en inglés, el curso tiene subtítulos en español, lo cual facilita mucho el seguimiento.

¿Qué vas a aprender?

Aquí tienes una muestra concreta de lo que cubre el curso:

TemaAplicación práctica
Scripts con PythonAutomatizar archivos, carpetas y correos
Web scrapingExtraer datos usando BeautifulSoup y Scrapy
Automatización avanzadaUso de APIs, cron jobs, Task Scheduler
GitTrabajo colaborativo, ramas, conflictos, repositorios
OptimizaciónMultiprocesamiento, pruebas con pytest

Todo lo que aprendes se practica. Hay tareas, quizzes, proyectos y laboratorios para que pongas en marcha cada concepto.

Anuncios

Dentro de cada módulo: de cero a pro

Si nunca has programado, el primer módulo te da una base sólida sobre qué es la automatización y cómo se conecta con Python. Aprendes a identificar tareas repetitivas y escribir tus primeros scripts.

Luego vienen los módulos 2 y 3, donde entras a temas más técnicos: manipulación de archivos, extracción de datos, expresiones regulares, APIs y uso de bibliotecas como shutil, glob, os, requests o smtplib.

El módulo 4 sube la apuesta con estrategias para optimizar scripts, usar clústeres, trabajar en AWS y escribir código eficiente y probado.

Y el último módulo es oro puro para el trabajo en equipo: Git, ramas, resolución de conflictos y cómo mostrar tus proyectos en GitHub de forma profesional.

Anuncios

Si te interesa explorar más cursos similares, puedes ver nuestra categoría de Python.

Lo que necesitas saber antes de comenzar

Algunos puntos clave si estás considerando tomar este curso:

  • 🗓 Dura 3 semanas, unas 10 horas por semana.
  • 🎯 Nivel: Principiante (pero avanza bastante).
  • 🧠 Incluye tareas, laboratorios y exámenes.
  • 🏆 Obtienes certificado profesional de Microsoft.
  • 🔁 Tiene cronograma flexible: tú marcas el ritmo.
  • 📢 Puedes añadir el certificado a tu perfil de LinkedIn.

Además, si te unes a Coursera Plus, accedes sin pagar extra. Y si no quieres gastar, tienes 7 días de prueba gratuita.

👉 Únete a nuestra comunidad en Telegram para más recursos y cursos útiles.
👉 También puedes seguirnos en Facebook para actualizaciones y consejos.

Empieza cuando tú quieras

Para inscribirte, solo tienes que crear tu cuenta en Coursera y seleccionar el curso desde el siguiente enlace. El próximo inicio es el 28 de septiembre, pero puedes empezar ahora mismo si quieres aprovechar el tiempo.

🔗 Empieza el curso de automatización con Python aquí

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1435