Meta lanza curso gratis de Python en Coursera: ideal para principiantes que quieren programar

Descubre cómo aprender Python desde cero con Meta en Coursera: módulos dinámicos, tareas de programación y opción de certificado profesional.

Anuncios

Seguro imaginabas que un curso de programación en Python tendría que ser pesado y lleno de teoría. Pues no. Cuando vi el programa que Meta ofrece en Coursera me sorprendió lo accesible y claro que resulta. Es un curso que arranca desde lo más básico, pero que no se queda en la superficie: te lleva a trabajar con código real, objetos, funciones y hasta pruebas unitarias. Y lo mejor, lo puedes tomar sin experiencia previa, solo con curiosidad y ganas de aprender. Aquí te comparto todo lo que encontré en este curso gratuito.

Persona programando en Python frente a una computadora con el logo de Python en pantalla

Una introducción práctica al mundo de Python

Este curso está diseñado para quienes empiezan desde cero, pero no se limita a explicar qué es una variable. Desde el primer módulo, entras en contacto con el ecosistema de Python y sus herramientas. Aprendes la sintaxis básica, cómo manejar errores y cómo pensar en términos de programación. Me gustó que incluye ejemplos aplicables y tareas de programación que obligan a ensuciarse las manos desde el inicio.

Un vistazo rápido al contenido:

Anuncios
  • Primeros pasos: variables, tipos de datos y estructuras básicas.
  • Flujo de control y bucles.
  • Paradigmas de programación y algoritmos.
  • Uso de módulos, paquetes y librerías.
  • Pruebas unitarias y desarrollo dirigido por pruebas.

Además, cuenta con videos, lecturas y actividades que mantienen el ritmo dinámico.

Lo que aprenderás paso a paso

Más allá de la teoría, este curso pone a prueba tus habilidades con proyectos pequeños que refuerzan cada tema. No se trata de memorizar, sino de aplicar. Por ejemplo:

Anuncios
MóduloDuración estimadaContenido principal
1. Primeros pasos8 horasSintaxis básica, variables, primeras líneas de código
2. Programación básica10 horasFlujo de control, bucles, manejo de errores
3. Paradigmas14 horasProgramación orientada a objetos y algoritmos
4. Módulos y herramientas10 horasLibrerías, pruebas unitarias y TDD
5. Evaluación final1 horaProyecto de cierre y repaso general

Si quieres explorar más recursos similares, también puedes ver otros cursos de Meta.

Aspectos que no debes pasar por alto

Un detalle importante es que el curso se imparte en inglés, aunque con subtítulos en español y más de veinte idiomas. Incluye 22 tareas, evaluaciones constantes y un certificado que puedes añadir a tu perfil de LinkedIn. El nivel es principiante, pero suficiente para sentar bases sólidas si piensas en áreas como ciencia de datos, desarrollo web o automatización.

Algo que me llamó la atención es la comunidad que ya lo tomó: más de 137,000 estudiantes inscritos y una calificación de 4.6 sobre 5. El 94% de quienes lo completaron lo recomiendan. Si quieres mantenerte al tanto de más cursos gratis, puedes unirte a nuestro canal en Telegram o seguirnos en Facebook.

Cómo unirte al curso

La inscripción es sencilla y puedes comenzar de inmediato. Solo tienes que entrar al siguiente enlace y registrarte. Coursera permite una versión gratuita que da acceso a los contenidos, y si en algún momento lo deseas, puedes optar por el certificado profesional. Es flexible: puedes avanzar a tu propio ritmo, dedicar unas horas por semana y organizarlo con tu tiempo disponible.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1345