La computación en la nube se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo tecnológico actual. Para aquellos interesados en profundizar en este campo, la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ofrece dos cursos gratuitos en Coursera que abordan los conceptos fundamentales de la computación en nube.
Estos cursos, titulados “Cloud Computing Concepts, Part 1” y “Cloud Computing Concepts, Part 2”, están diseñados para proporcionar una comprensión sólida de los sistemas distribuidos que sustentan la nube.

Estructura y contenido de los cursos
El primer curso, “Cloud Computing Concepts, Part 1”, tiene una duración aproximada de 23 horas y se divide en cinco módulos semanales:
- Semana 1: Orientación, Introducción a las Nubes, MapReduce. Este módulo, con una duración de 6 horas, introduce los fundamentos de la computación en nube y el paradigma MapReduce.
- Semana 2: Cotilleos, Afiliación y Cuadrículas. En 3 horas, se exploran algoritmos de comunicación y estructuras de red en sistemas distribuidos.
- Semana 3: Sistemas P2P. Durante 2 horas, se analizan las arquitecturas peer-to-peer y su relevancia en la computación en nube.
- Semana 4: Almacenes Clave-Valor, Tiempo y Ordenación. Este módulo de 3 horas profundiza en bases de datos NoSQL y técnicas de sincronización temporal.
- Semana 5: Algoritmos Distribuidos Clásicos. Con una duración de 8 horas, se estudian algoritmos fundamentales que permiten la coordinación en sistemas distribuidos.
El segundo curso, “Cloud Computing Concepts, Part 2”, con una duración de 19 horas, continúa explorando temas avanzados en computación en nube:
- Semana 1: Orientación del Curso y Algoritmos Distribuidos Clásicos (Continuación). Este módulo de 4 horas profundiza en algoritmos esenciales para la coordinación y consistencia en sistemas distribuidos.
- Semana 2: Control de Concurrencia y Replicación. En 2 horas, se abordan técnicas para gestionar el acceso simultáneo a recursos y la replicación de datos.
- Semana 3: Paradigmas Emergentes. Este módulo de 2 horas explora nuevas tendencias y enfoques en la computación en nube.
- Semana 4: Sistemas Clásicos. Durante 2 horas, se revisan sistemas que han influido en el desarrollo de la computación en nube.
- Semana 5: Comportamientos en la Vida Real. Con una duración de 6 horas, se analizan casos prácticos y desafíos reales en la implementación de soluciones en la nube.
Características destacadas y requisitos para tomar los cursos de computación en la nube
Ambos cursos están impartidos en inglés y cuentan con subtítulos en español, facilitando el aprendizaje para hispanohablantes. Los estudiantes aprenderán sobre algoritmos distribuidos, computación distribuida, C++ y NoSQL.
Es importante destacar que se requiere experiencia previa en programación con C++ para aprovechar al máximo el contenido.
Aunque están catalogados como de nivel principiante, una base en programación y sistemas distribuidos será beneficiosa.
Las valoraciones de los cursos son de 4.3 y 4.6 sobre 5, respectivamente, y han sido completados por más de 145,000 y 33,000 estudiantes. Estas cifras reflejan la calidad y relevancia del contenido ofrecido.
Para aquellos interesados en cursos de computación en nube gratis, estos programas representan una excelente oportunidad para adquirir conocimientos profundos y prácticos en el área.
Al finalizar, los participantes estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito de la computación en nube.
En resumen, estos cursos proporcionan una formación integral en los conceptos y técnicas fundamentales de la computación en nube, combinando teoría y práctica para ofrecer una experiencia de aprendizaje completa.